Elaboración de la cartografía distrital a nivel de manzanas mediante metodología SIG en el distrito Paruro, provincia de Paruro, departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar la cartografía del distrito de Paruro, provincia de Paruro, departamento de Cusco a nivel de manzanas con una metodología estandarizada. El método desarrollado consistió en tres fases: Fase antes: recopilación y verificación de información cartográfica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Enciso, Milagros Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar la cartografía del distrito de Paruro, provincia de Paruro, departamento de Cusco a nivel de manzanas con una metodología estandarizada. El método desarrollado consistió en tres fases: Fase antes: recopilación y verificación de información cartográfica, implementación y la elección del método; Fase durante: aplicación del método, georreferenciación, digitalización y sistematización; Fase después: Consistencia cartográfica. Tuvo como resultado la elaboración de la cartografía obteniendo datos de manzana, ejes viales, núcleos urbanos, sitios de interés y áreas verdes. Debido a la elaboración cartográfica la municipalidad cuenta con una base cartográfica. Finalmente se concluye que se ha logrado generar una cartografía en el ámbito urbano para un mayor desarrollo de planificación territorial, se obtendrá una recaudación de impuesto predial, se empleará un potencial de recursos con el ordenamiento territorial y un mayor desarrollo y mejora de los programas sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).