Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis consiste en verificar si la reformulación de la fórmula polinómica en la etapa de liquidación del contrato de una obra vial es necesaria para mantener el equilibrio económico del proyecto; para esta evaluación se ha tomado obras de carreteras de la red vial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Angulo, Gina Berenice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Presupuesto de obra
Valorizaciones de obra
Reajuste de precios
Fórmula polinómica
Índices unificados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis consiste en verificar si la reformulación de la fórmula polinómica en la etapa de liquidación del contrato de una obra vial es necesaria para mantener el equilibrio económico del proyecto; para esta evaluación se ha tomado obras de carreteras de la red vial nacional pavimentadas que se encuentran con liquidación de contrato de obra consentido. La situación descrita se realiza, tomando en cuenta que la fórmula polinómica para el cálculo de los reajustes que se aplica en el proceso de ejecución de la obra y liquidación del contrato de obra, fue determinada en el expediente técnico por el proyectista considerando unos metrados del expediente técnico, conforme al sistema de precios unitarios en los que se maneja las obras viales y de saneamiento, y que luego en el proceso de ejecución de la obra vial, se originan prestaciones adicionales con presupuestos deductivos vinculantes y/o no vinculantes, o simplemente metrados no ejecutados que afectan a los coeficientes de la fórmula polinómica del expediente técnico (Base), produciéndose un desequilibrio económico. La poblacional corresponde a la Red Vial Nacional, siendo la muestra utilizada de 285.49 km y el tipo de investigación: Descriptiva y Cuantitativa. Concluyendo, que la hipótesis es correcta y debe reformularse la fórmula polinómica del expediente técnico con los metrados finales (metrados de liquidación), para mantener el equilibrio económico en las obras viales bajo el sistema de precios unitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).