Conocimiento sobre urgencias médicas originadas por la administración de lidocaína con epinefrina de los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, evaluar el conocimiento sobre urgencias médicas causadas por aplicación de lidocaína con epinefrina de los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Metodología: descriptivo y transversal; población c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento urgencias médicas lidocaína con epinefrina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, evaluar el conocimiento sobre urgencias médicas causadas por aplicación de lidocaína con epinefrina de los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Metodología: descriptivo y transversal; población constituida por 84 estudiantes de quinto año que satisficieron los criterios de selección. Se empleó un cuestionario de 20 preguntas con múltiples alternativas, compuesta por tres categorías: conocimiento acerca de urgencias médicas provocadas por aplicación de lidocaína con epinefrina, por reacciones psicógenas, reacciones alérgicas y reacciones tóxicas. Resultados: se observó que los 84 estudiantes encuestados presentaron conocimiento regular sobre urgencias médicas con 91.7%, nivel malo con 7.1% y nivel bueno con 1.2%. En lo referente a las reacciones psicogénicas, el resultado obtenido mostró nivel regular con 71.4%, nivel deficiente con 26.1% y con nivel bueno sólo el 2.4%. En caso de las urgencias médicas dadas por alergia a la lidocaína el resultado alcanzado fue regular con 81.0%, el nivel deficiente fue de 16.7% y el 2.4% alcanzó un nivel alto. De la misma manera, frente a las urgencias médicas provocadas por efectos tóxicos de la lidocaína el resultado fue que el nivel regular obtuvo 63.1%, el nivel deficiente obtuvo 35.7% y el nivel bueno 1.2%. El nivel de conocimiento en el sexo femenino (86.5%) y masculino (100%) fue regular, sin diferencias significativas. Conclusión: el nivel de conocimiento sobre urgencias médicas de los estudiantes del quinto año de odontología fue regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).