Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cuidado materno es una prioridad que forma parte de las políticas públicas como estrategia para optimizar los resultados de embarazo y prevenir la mortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar si el control prenatal inad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Prenatal Inadecuado Morbilidad Neonatal Mortalidad Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_2039f898eb1b8c2860efa27508910c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2918 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
title |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
spellingShingle |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 Avelino Villon, Nadia Janet Control Prenatal Inadecuado Morbilidad Neonatal Mortalidad Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
title_full |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
title_fullStr |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
title_full_unstemmed |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
title_sort |
Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018 |
author |
Avelino Villon, Nadia Janet |
author_facet |
Avelino Villon, Nadia Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Iparraguirre, Fernando Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avelino Villon, Nadia Janet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Prenatal Inadecuado Morbilidad Neonatal Mortalidad Neonatal |
topic |
Control Prenatal Inadecuado Morbilidad Neonatal Mortalidad Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cuidado materno es una prioridad que forma parte de las políticas públicas como estrategia para optimizar los resultados de embarazo y prevenir la mortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar si el control prenatal inadecuado es un factor de riesgo para la morbilidad y mortalidad neonatal. Metodología: Es un estudio tipo retrospectivo, transversal, cuantitativo, analítico, casos y controles en el cual se recolecto información de 217 casos y 217 controles de manera estratificada y seleccionada por métodos probabilísticos utilizando la fórmula para poblaciones finitas. Las variables en estudio fueron el control prenatal inadecuado (número y tiempo de inicio), morbilidad, neonatal prematurez, síndrome de dificultad respiratoria, bajo peso al nacer y asfixia. También se analizaron variables como edad y escolaridad materna. Resultados: La incidencia de control prenatal inadecuado (menos de 6 controles prenatales o no iniciar los controles prenatales antes de las 14 semanas de gestación) fue de 263 (60.6%), del número de controles prenatales inadecuados (menos de 6 controles prenatales) fue de 170 (39.2%) y del inicio del control prenatal inadecuado (iniciarlo después de las 14 semanas de gestación) fue de 202 (46.5%). Existe asociación significativa entre los controles prenatales inadecuados y la presencia de alguna morbilidad neonatal (OR= 28.0), mortalidad neonatal (OR= 4.3), puntuación de Apgar < 7 al minuto (OR= 18.0), la presencia de un cuadro respiratorio agudo (OR= 15.2) y el parto pretérmino (OR= 8.3). Entre el número de controles prenatales inadecuados y la presencia de alguna morbilidad neonatal (OR = 3.9) y la mortalidad neonatal (OR = 6.6). Entre el inicio del control prenatal inadecuado y la presencia de alguna morbilidad (OR = 22.0) y la mortalidad neonatal (OR = 7.9). No existe asociación estadísticamente significativa entre sepsis neonatal, la edad materna y el nivel de estudios alcanzados por la madre. Conclusiones: se comprueba que el control prenatal inadecuado es un factor de riesgo para presentar alguna morbilidad neonatal y mortalidad neonatal. Los neonatos que presentan un inicio tardío del control prenatal tienen mayor probabilidad de presentar morbimortalidad neonatal que aquellos neonatos que presentan menos de 6 controles prenatales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T00:51:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T00:51:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2918 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2918 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/1/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/2/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/3/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bc962e540a1be60b5cf4dee39c1270f b6316357c505c9991defd1cede3d0788 fe0071203abbb52f85178a4d2f2e3a7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1839722204060712960 |
spelling |
Cerna Iparraguirre, Fernando JesúsAvelino Villon, Nadia Janet2019-03-29T00:51:22Z2019-03-29T00:51:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2918Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cuidado materno es una prioridad que forma parte de las políticas públicas como estrategia para optimizar los resultados de embarazo y prevenir la mortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar si el control prenatal inadecuado es un factor de riesgo para la morbilidad y mortalidad neonatal. Metodología: Es un estudio tipo retrospectivo, transversal, cuantitativo, analítico, casos y controles en el cual se recolecto información de 217 casos y 217 controles de manera estratificada y seleccionada por métodos probabilísticos utilizando la fórmula para poblaciones finitas. Las variables en estudio fueron el control prenatal inadecuado (número y tiempo de inicio), morbilidad, neonatal prematurez, síndrome de dificultad respiratoria, bajo peso al nacer y asfixia. También se analizaron variables como edad y escolaridad materna. Resultados: La incidencia de control prenatal inadecuado (menos de 6 controles prenatales o no iniciar los controles prenatales antes de las 14 semanas de gestación) fue de 263 (60.6%), del número de controles prenatales inadecuados (menos de 6 controles prenatales) fue de 170 (39.2%) y del inicio del control prenatal inadecuado (iniciarlo después de las 14 semanas de gestación) fue de 202 (46.5%). Existe asociación significativa entre los controles prenatales inadecuados y la presencia de alguna morbilidad neonatal (OR= 28.0), mortalidad neonatal (OR= 4.3), puntuación de Apgar < 7 al minuto (OR= 18.0), la presencia de un cuadro respiratorio agudo (OR= 15.2) y el parto pretérmino (OR= 8.3). Entre el número de controles prenatales inadecuados y la presencia de alguna morbilidad neonatal (OR = 3.9) y la mortalidad neonatal (OR = 6.6). Entre el inicio del control prenatal inadecuado y la presencia de alguna morbilidad (OR = 22.0) y la mortalidad neonatal (OR = 7.9). No existe asociación estadísticamente significativa entre sepsis neonatal, la edad materna y el nivel de estudios alcanzados por la madre. Conclusiones: se comprueba que el control prenatal inadecuado es un factor de riesgo para presentar alguna morbilidad neonatal y mortalidad neonatal. Los neonatos que presentan un inicio tardío del control prenatal tienen mayor probabilidad de presentar morbimortalidad neonatal que aquellos neonatos que presentan menos de 6 controles prenatales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVControl Prenatal InadecuadoMorbilidad NeonatalMortalidad Neonatalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Control prenatal inadecuado como factor de riesgo para la morbimortalidad neonatal en un hospital de referencia de lima octubre - diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-9249-473543233791https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1282892https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/1/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf4bc962e540a1be60b5cf4dee39c1270fMD51open accessTEXTUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain108254https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/2/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtb6316357c505c9991defd1cede3d0788MD52open accessTHUMBNAILUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8256https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2918/3/UNFV_AVELINO_VILLON_NADIA_JANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgfe0071203abbb52f85178a4d2f2e3a7cMD53open access20.500.13084/2918oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29182025-07-17 14:38:06.423open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).