Factores de riesgo asociados a neumonía nosocomial en los pacientes no ventilados del servicio de medicina interna en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, del año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de la neumonía nosocomial en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2022. Método: El presente estudio emplea un diseño de investigación cuantitativo tradicional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Llancari, Brayan Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Infección intrahospitalaria
Neumonía nosocomial
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de la neumonía nosocomial en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2022. Método: El presente estudio emplea un diseño de investigación cuantitativo tradicional. Se trata de un estudio transversal, retrospectivo y analítico de casos control. Resultado: Se analizaron un total de 96 historias clínicas del servicio de Medicina Interna, sin hacer distinción entre los grupos de casos (48 pacientes) y controles (48 pacientes). La muestra estuvo compuesta principalmente por pacientes de sexo masculino 43,7%, con una edad superior a 60 años (66,6%), en cuanto al análisis bivariado reveló que los factores de riesgo que resultaron ser estadísticamente significativos (p < 0,05) fueron: trastornos sensoriales (p < 0,014), enfermedad pulmonar obstructiva (p = 0,024), enfermedad cerebrovascular (p = 0,049), enfermedad renal crónica (p = 0,037), el uso de sonda nasogástrica (p = 0,041) y la aspiración de secreciones (p = 0,008). Finalmente, la tasa de mortalidad fue del 38,5% (37 pacientes) y el 46,8% de los pacientes presentaron una estancia prolongada. Conclusiones: Los principales factores de riesgo extrínsecos para el desarrollo de la neumonía nosocomial en pacientes no ventilados fueron la aspiración de secreciones y el uso de sondas nasogástricas, mientras que la discapacidad sensorial, la enfermedad pulmonar obstructiva, la enfermedad renal crónica y la enfermedad cerebrovascular fueron los principales factores de riesgo intrínsecos para su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).