Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales en el Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: La investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tumores testiculares Paratesticulares Alfafetoproteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_1e18a381d38269949afe68c01a0245ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1972 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| title |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| spellingShingle |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 Castro Villacorta, Carlos Javier Tumores testiculares Paratesticulares Alfafetoproteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| title_full |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| title_fullStr |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| title_sort |
Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014 |
| author |
Castro Villacorta, Carlos Javier |
| author_facet |
Castro Villacorta, Carlos Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orellana Salazar, Carlos Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Villacorta, Carlos Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tumores testiculares Paratesticulares Alfafetoproteína |
| topic |
Tumores testiculares Paratesticulares Alfafetoproteína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales en el Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: La investigación es tipo: Descriptivo Explicativo Diseño: a) Observacional Analítico b) Longitudinal c) Retroprospectivo Descripción: Se presenta una serie retroprospectiva de 22 pacientes con tumor testicular y paratesticular en la población prepuberal, diagnosticados entre enero de 2000 y diciembre de 2014 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Resultados: La forma de presentación clínica más frecuente fue una masa testicular indolora. Los niveles de alfa fetoproteína estaban elevados en 17 pacientes (tumores de saco vitelino). El estudio anatomopatológico demostró 21 tumores primarios testiculares y 1 paratesticular (rabdomiosarcoma), siendo en 19 de ellos tumores malignos (17 tumores de saco vitelino, 1 rabdomiosarcoma embrionario, y 1 Tumor de Células de Sertoli calcificadas) y 3 benignos (teratoma quístico maduro). La cirugía fue el tratamiento inicial en todos los casos (orquidectomía radical en 20 pacientes y en 2 se practicó la enucleación). En 19 de los pacientes el tumor se encontraba en estadio I, en 2 caso en estadio II y un caso en estadio IV. Recibieron tratamiento con quimioterapia 4 pacientes (1 rabdomiosarcoma, 3 tumor del saco vitelino). En el estadio IV (tumor del saco vitelino) se practicó además tumorectomía abdominal y luego quimioterapia. Conclusiones: Los tumores testiculares y paratesticulares en niños prepuberales son un grupo con unas características epidemiológicas, histológicas, evolutivas y terapéuticas, bien diferenciadas respecto de las encontradas en pacientes pospuberales. Cirugía para preservar los testículos en lugar de orquiectomía radical se debe considerar para los tumores benignos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T22:44:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T22:44:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1972 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1972 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/1/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/2/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/3/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c5eb07e65e16adcbc89b69fba77ed8d 0c291d3da532943a0bdd75c3c5787c89 6766e0773dbc3f1462017555e2fb4d2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1841624377066520576 |
| spelling |
Orellana Salazar, Carlos ArmandoCastro Villacorta, Carlos Javier2018-06-04T22:44:38Z2018-06-04T22:44:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1972Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales en el Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: La investigación es tipo: Descriptivo Explicativo Diseño: a) Observacional Analítico b) Longitudinal c) Retroprospectivo Descripción: Se presenta una serie retroprospectiva de 22 pacientes con tumor testicular y paratesticular en la población prepuberal, diagnosticados entre enero de 2000 y diciembre de 2014 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Resultados: La forma de presentación clínica más frecuente fue una masa testicular indolora. Los niveles de alfa fetoproteína estaban elevados en 17 pacientes (tumores de saco vitelino). El estudio anatomopatológico demostró 21 tumores primarios testiculares y 1 paratesticular (rabdomiosarcoma), siendo en 19 de ellos tumores malignos (17 tumores de saco vitelino, 1 rabdomiosarcoma embrionario, y 1 Tumor de Células de Sertoli calcificadas) y 3 benignos (teratoma quístico maduro). La cirugía fue el tratamiento inicial en todos los casos (orquidectomía radical en 20 pacientes y en 2 se practicó la enucleación). En 19 de los pacientes el tumor se encontraba en estadio I, en 2 caso en estadio II y un caso en estadio IV. Recibieron tratamiento con quimioterapia 4 pacientes (1 rabdomiosarcoma, 3 tumor del saco vitelino). En el estadio IV (tumor del saco vitelino) se practicó además tumorectomía abdominal y luego quimioterapia. Conclusiones: Los tumores testiculares y paratesticulares en niños prepuberales son un grupo con unas características epidemiológicas, histológicas, evolutivas y terapéuticas, bien diferenciadas respecto de las encontradas en pacientes pospuberales. Cirugía para preservar los testículos en lugar de orquiectomía radical se debe considerar para los tumores benignos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTumores testicularesParatesticularesAlfafetoproteínahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de Servicios de SaludAdministración de Servicios de SaludUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial04427787https://orcid.org/0000-0003-4869-092007253504https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdfUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdfapplication/pdf46452431https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/1/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf6c5eb07e65e16adcbc89b69fba77ed8dMD51open accessTEXTUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.txtUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain222565https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/2/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.txt0c291d3da532943a0bdd75c3c5787c89MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.jpgUNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9640https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1972/3/UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf.jpg6766e0773dbc3f1462017555e2fb4d2bMD53open access20.500.13084/1972oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19722025-08-11 21:44:29.635open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).