Estrategias de control interno e incidencia en la mejora de la gestión administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias de Control Interno e Incidencia en la mejora de la Gestión Administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza”, periodo 2016-2018”, tiene como objetivo: analizar la incidencia de la aplicación de las estrategias de control interno en la gestión admi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión administrativa Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias de Control Interno e Incidencia en la mejora de la Gestión Administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza”, periodo 2016-2018”, tiene como objetivo: analizar la incidencia de la aplicación de las estrategias de control interno en la gestión administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Busca precisar las carencias en la diligencia de dicha inspección interno en los conocimientos tanto operativos como administrativos del ente anteriormente mencionado. La exploración se hace con el propósito de que sean mejorados los métodos, y de esa forma poder prevenir y solucionar problemas que han venido ocurriendo por dicha situación. Metodológicamente, la presente tesis se encuentra enfocada en un estudio Cuantitativo, con un diseño de campo no experimental. La población está conformada por 100 personas que laboran en la gestión administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, tales como: Directivos, Jefes de Oficinas, Trabajadores en general. Con relación al instrumento de recolección de la información de ésta investigación se utilizó un cuestionario estructurado, con un nivel de Likert de 5 opciones de respuestas: Totalmente de Acuerdo (5); De Acuerdo (4); Neutral (3); En Desacuerdo (2); Totalmente en Desacuerdo (1). Al finalizar la investigación, se pudo concluir que: la aplicación de un buen control interno podrá evitar contingencias tributarias en la gestión administrativa del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; mediante la buena cultura de control interno. Además. se ha establecido que si existe organización adecuada para la implementación de control interno existirá mejoras en la gestión administrativa mediante la interacción entre los sistemas vigentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).