Influencia del engagement en la empatía y la personalidad de enfermeras que laboran en instituciones prestadoras de servicios de Salud de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El propósito fue determinar la influencia del engagement en la empatía y la personalidad de las enfermeras que laboran en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Lima, Perú – 2023. Metodología: pesquisa cuantitativa y aplicada, observacional, explicativa (correlacional causal) y trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública Engagement Compromiso laboral Empatía Inventario de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito fue determinar la influencia del engagement en la empatía y la personalidad de las enfermeras que laboran en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Lima, Perú – 2023. Metodología: pesquisa cuantitativa y aplicada, observacional, explicativa (correlacional causal) y transversal, que efectuó una encuesta sincrónica online por medio de un Cuestionario de Google Forms en una muestra de 946 enfermeras que estudian la especialidad y trabajan en las instituciones de salud, los instrumentos aplicados fueron la UWES-17, la JSE-20 y el BFI37. Los datos de distribución no normal se analizaron con estadísticas descriptivas e inferenciales no paramétricas de correlación (Spearman), luego se aplicó un análisis estadístico correlacional – causal a través del modelo de regresión logística ordinal (R) para determinar la influencia de las variables. Resultados: el nivel de engagement es alto en el 81,4%, el nivel de empatía se encuentra en un nivel promedio en el 55,6%; los 5 grandes de la personalidad se encuentran en un nivel moderado para el factor Extroversión (63,3%), en un nivel alto para Amabilidad (81,7%), en un nivel moderado para Responsabilidad (81,3%), en un nivel moderado para Neuroticismo (74,0%) y en un nivel moderado para Apertura (54,2%). Conclusiones: el nivel de engagement influye positiva y significativamente en el nivel de empatía (p=0,000 < 0,05); del mismo modo, influye significativamente en los factores de Extroversión, Amabilidad, Responsabilidad y Apertura (p=0,000 < 0,05); pero no es estadísticamente significativo en el factor Neuroticismo (p= 0,202 > 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).