Exportación Completada — 

La aplicación de la imputación objetiva para accidentes de tránsito, en el Distrito Judicial de Lima y Lima Este, año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se titula: “LA APLICACIÓN DE LA IMPUTACIÒN OBJETIVA PARA ACCIDENTES DE TRÁNSITO, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA AÑO 2015”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿En accidentes de tránsito, como debería aplicarse la imputación objetiva para racionalizar la carga procesal de expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carretero Gavancho, José Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva
Accidentes de tránsito
Conciliación
Acuerdos de reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se titula: “LA APLICACIÓN DE LA IMPUTACIÒN OBJETIVA PARA ACCIDENTES DE TRÁNSITO, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA AÑO 2015”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿En accidentes de tránsito, como debería aplicarse la imputación objetiva para racionalizar la carga procesal de expedientes? Siendo su objetivo; Establecer las causales específicas de imputación objetiva excluyentes de persecución penal, mediante análisis documental de jurisprudencia, para delimitar los casos en que se pueden llegar a solución es alternativas de proceso penal; estando a lo expuesto se ha obtenido como respuesta que de las preguntas 1 y al 4 dirigidas a jueces y fiscales reflejan que ambos grupos de entrevistados coinciden en términos generales que la aplicación adecuada en situaciones de imputación objetiva racionalizará la carga procesal de expedientes; sin embargo se advierte que hay un pequeño sector de operadores jurídicos que tienen afirmaciones negativas. Finalmente se concluye que la autopuesta en peligro de la víctima, contenido como factor contribuyente de la víctima y el riesgo no permitido contenido en Manejar dentro de los límites máximos de velocidad, permitirá racionalizará la carga procesal, en armonía a la tendencia de la reparación civil como tercera vía del derecho penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).