La incidencia delictiva de la minería ilegal y el lavado de activos en el departamento de San Martín, años 2018 - 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación de tipo básica con método de estudio descriptivo – cuantitativo, se trata acerca del desarrollo de tema problemático referente a: La incidencia delictiva de la minería ilegal y el lavado de activos en el departamento de San Martin, años 2018 al 2020; abordándose precisam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Lavado de activos Minería ilegal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En la presente investigación de tipo básica con método de estudio descriptivo – cuantitativo, se trata acerca del desarrollo de tema problemático referente a: La incidencia delictiva de la minería ilegal y el lavado de activos en el departamento de San Martin, años 2018 al 2020; abordándose precisamente en lo referente a la actual problemática que viene representando la comisión de dichos ilícitos en la región mencionada, y de determinarse si las políticas y normas jurídicas contra la minería ilegal, vienen resultando efectivas o no al respecto; habiéndose obtenido los resultados pertinentes de las encuestas aplicadas a la muestra de 65 elementos entre operadores jurídicos / penales, expertos jurídicos y a miembros representantes del gobierno Regional de San Martin; de lo que se obtuvo un coeficiente rho spearman de 0.847 que establece sobre la alta relación existente entre la perpetración de las modalidades operativas – ilícitas de la minería ilegal y la comisión subsecuente de operaciones delictivas de lavado de activos, concluyéndose que se han venido perpetrando por organizaciones criminales que vienen operando en San Martin cada vez de manera peligrosa, integral y sofisticada; pese a las políticas ambientales y medidas jurídicas que se han establecido en sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).