El interés superior del niño y la valoración psicopatológica del menor víctima de violación sexual, Distrito Judicial de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el interés superior del niño, niña y adolescente y la valoración psicopatológica de la menor víctima de violación sexual, en el Distrito Judicial de Lima, Período -2021. Es una investigación de tipo básica con niveles descriptivo y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchinares Ramos, Lidia Lucrecia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Indemnidad sexual
Prueba psicopatológica
Tutela judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el interés superior del niño, niña y adolescente y la valoración psicopatológica de la menor víctima de violación sexual, en el Distrito Judicial de Lima, Período -2021. Es una investigación de tipo básica con niveles descriptivo y diseño correlacional, a fin de recoger la información se trabajó con una muestra de 95 profesionales, entre jueces, fiscales y abogados pertenecientes al distrito judicial de Lima. Se ha logrado establecer la existencia de una errada práctica judicial, en el ámbito de los procesos penales sobre violación sexual en agravio de niños, niñas y adolescente; y es que la autoridad judicial en el juzgamiento de los hechos; omite o resta mérito probatorio a la pericia psicopatológica practicada a las víctimas, pese a que la misma es fuente directa de información respecto del hecho delictivo, las circunstancias en que fue perpetrado, la magnitud y gravedad de las afectaciones causadas al ámbitos físico, moral y psicológico del menor. Esta realidad problemática es causa de impunidad, que revictimiza al menor agraviado y vulnera su derecho a tutela judicial efectiva, lo cual colisiona con la doctrina constitucional. Es por ello que fluye como una urgente necesidad la capacitación y sensibilización de los servidores judiciales a efectos de que internalicen en el desarrollo de su actuación jurisdiccional, el irrestricto respecto por el interés superior del niño; desterrando prácticas generadoras de impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).