Cavitación hidrodinámica para la reducción de cromo hexavalente en aguas residuales de la industria galvánica, Lima 2020
Descripción del Articulo
El agua, recurso vital en seres vivos y medio ambiente es cada vez más escasa por la contaminación que sufre principalmente por las actividades antropogénicas. La industria de la galvanotecnia es una de ellas, hace uso del recurso y origina consigo la contaminación del recurso por productos peligros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cavitación hidrodinámica Aguas industriales Reducción de cromo Cromo hexavalente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El agua, recurso vital en seres vivos y medio ambiente es cada vez más escasa por la contaminación que sufre principalmente por las actividades antropogénicas. La industria de la galvanotecnia es una de ellas, hace uso del recurso y origina consigo la contaminación del recurso por productos peligrosos que impacta negativamente en el ambiente si son dispuestos sin un debido tratamiento. El objetivo de la investigación fue utilizar tecnología de cavitación hidrodinámica para disminuir Cromo hexavalente (Cr VI o Cr+6) y Cromo Total, en aguas residuales de cromado de la industria galvanotecnia. Se trabajó con dos muestras (A y B) de agua residual obtenida de una planta de cromado ubicada en Villa El Salvador-Lima. El tratamiento de cavitación se hizo por 60 y 100 minutos a una presión de ingreso al sistema cavitador de 3.8 a 4 bar y con un flujo de 38 L/h mediante bomba centrífuga para las muestras en mención, respectivamente. En la muestra “A” se controló el cromo total, obteniendo reducción del 15 % cuando se usó Venturi como elemento cavitador y el 7 % para placa de orificios, paralelamente redujo aceites y grasas el 15 %, DBO 25 %, DQO 23 % y STS 8 %. En la muestra “B” se controló el Cromo Hexavalente y a los 20 minutos se redujo el 11 %. Se establece que la cavitación hidrodinámica permite minimizar la contaminación de cromo en aguas galvánicas con ventajas ambientales al no usar ni generar productos contaminantes en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).