La incorporación de la circunstancia agravante por la condición de mujer en el delito de trata de personas en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar la necesidad de la incorporación de la circunstancia agravante por la condición de mujer en el delito de trata de personas, el mismo que se encuentra regulado en el artículo 129-A del Código Penal peruano de 1991, para lo cual se analizó diversos informe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Pacheco, Rosmeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Mujeres
Factores criminógenos
Violencia de género
Violencia contra las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar la necesidad de la incorporación de la circunstancia agravante por la condición de mujer en el delito de trata de personas, el mismo que se encuentra regulado en el artículo 129-A del Código Penal peruano de 1991, para lo cual se analizó diversos informes oficiales del Estado y de organizaciones no gubernamentales, informes que datan cifras fiables sobre la situación de las mujeres en el Perú y qué tan vulnerables son ante el fenómeno de la trata de personas. Para desarrollar nuestra investigación, se tuvo que identificar las razones por las cuales se debería incorporar una circunstancia agravante que proteja a las mujeres de sus captores, así como las dificultades normativas que enfrentan las mujeres víctimas de la trata de personas y qué factores criminógenos existen en nuestro país que facilitan la comisión de este delito, en el cual sus principales víctimas son niñas, adolescentes, mujeres adultas y ancianas. En consecuencia, del análisis de los informes citados, así como de los convenios internacionales de los cuales es parte nuestro país, nos permite fundamentar la necesidad de implementar diversas políticas públicas de prevención y protección de las mujeres, siendo una de ellas la reforma del artículo 129-A, pues existe una necesidad de proteger a las mujeres frente a la trata de personas por los diversos fundamentos que se desarrollarán en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).