Basamento conceptual sobre bioseguridad de enfermeros, servicio emergencias, Hospital Nacional Sergio E. Bernales
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Basamento conceptual sobre Bioseguridad de Enfermeros, Servicio Emergencias, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2014. Fue una investigación descriptiva, exploratoria, aplicativa y prospectiva de corte transversal, con abordaje cuantitativo, se realizó en el Serv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/3149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería bioseguridad conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación titulada Basamento conceptual sobre Bioseguridad de Enfermeros, Servicio Emergencias, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2014. Fue una investigación descriptiva, exploratoria, aplicativa y prospectiva de corte transversal, con abordaje cuantitativo, se realizó en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, ubicado en el distrito de Comas, al norte de Lima, tuvo como objetivo general categorizar el nivel de conocimientos de bioseguridad de los enfermeros del servicio de Emergencias del HNSEB. El estudio estuvo constituido por una población muestral de 26 enfermeros. Como instrumento de recolección de datos se empleó un cuestionario, constituido por 20 preguntas. Los resultados fueron analizados según la prueba de estaninos donde se concluyó que: Del 100% (26) de enfermeras que laboran en dicho nosocomio, 69% (18) tienen un nivel de conocimiento medianamente suficiente y solo el 8% (02) poseen un nivel suficiente de conocimientos en Bioseguridad Hospitalaria. El promedio de notas fue 9.85. Se concluyó que más de la mitad (18) posee conocimientos medianamente suficientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).