Prevalencia de difuncion psicomotoriz en niños menores de 6 años en el Hospital Belen – Trujillo 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de pacientes con disfunción psicomotriz en niños menores de 6 años en el Hospital Belén de Trujillo 2017. El diseño de estudio fue Descriptivo y Transversal. En los resultados obtenidos podemos ver que, en una población de 118 paciente...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2528 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2528 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Disfunción Psicomotriz Síndrome de Down Parálisis Cerebral Infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de pacientes con disfunción psicomotriz en niños menores de 6 años en el Hospital Belén de Trujillo 2017. El diseño de estudio fue Descriptivo y Transversal. En los resultados obtenidos podemos ver que, en una población de 118 pacientes menores de 6 años con disfunción psicomotriz, fueron clasificados para el estudio, tres diagnósticos: Trastornos del lenguaje, 87 pacientes (73.7%), Parálisis cerebral Infantil, 16 pacientes (13.6%), Síndrome de Down, 15 pacientes (12,7%). Se estudiaron en relación a la edad y sexo. Los trastornos del Lenguaje en relación a la edad se presentan más frecuentemente en los niños de 2 a 3 años con 40.2%, y de 4 a 5 años con 44.8 %. En relación al sexo hay predominio del sexo masculino con 60.9%. En los niños que presentan Síndrome de Down según la edad, la disfunción psicomotriz es más frecuente en niños de 4 a 5 años con 33.3%. y en el sexo femenino en un 53.3%. En pacientes con parálisis cerebral infantil en relación a la Edad, la disfunción psicomotriz es más frecuentes en los niños de 0 a 1 año con 31.3 % y de 2 a 3 años con 31.3 %. En relación al sexo ambos tienen el 50%. En este estudio se concluye que los niños menores de 6 años que padecen de disfunción psicomotriz con trastorno del lenguaje son los que acuden con mayor frecuencia al servicio de Medicina física del Hospital Belén de Trujillo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            