Exportación Completada — 

La minería informal y su repercusión en la recaudación tributaria, análisis del sector de Yangas 5, Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, periodo 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer en qué medida la minería informal repercute en la recaudación tributaria, en el sector de Yangas 5, Santa Rosa de Quives, Provincia de Canta, período 2019, siendo la minería informal una actividad extractiva que opera en zonas prohibidas y no prohibidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosa Candía, Benigno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la Sociedad del Conocimiento
Recaudación tributaria
Minería informal
Actividad minera
Regalía minera y renta minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer en qué medida la minería informal repercute en la recaudación tributaria, en el sector de Yangas 5, Santa Rosa de Quives, Provincia de Canta, período 2019, siendo la minería informal una actividad extractiva que opera en zonas prohibidas y no prohibidas; por no cumplir con las leyes del Estado peruano. Por otro lado, la recaudación tributaria es un proceso a través del cual las autoridades tributarias cobran a los causantes y contribuyentes todo tipo de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, y contribuciones establecidas en las normas del Estado. En la investigación trabajó con los ciudadanos del sector de Yangas 5, Santa Rosa de Quives, Provincia de Canta, que fueron 82, entre funcionarios de la SUNAT, pequeños empresarios y profesionales. El tipo de investigación que se trabajó fue socio jurídica. Se demostró la hipótesis de investigación, es decir, que entre la recaudación tributaria minera y la minería informal existe una correlación positiva muy fuerte, r = 0,972, lo que significa que aún queda trabajo por parte del Estado y la SUNAT, con la finalidad de sensibilizar a las diferentes personas que se dedican a la minería informal, a fin de formalizarse y obtener una mayor seguridad y mejorar su calidad de vida de ellos y su familia, lo cual incluya un programa que garantice por parte del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).