Youtube y aprendizaje en ingles en alumnos del primer año de secundaria del colegio Ricardo Bentín, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre YouTube y el aprendizaje del inglés en los alumnos del primer año de secundaria del Colegio Ricardo Benín, 2024. Método: se decidió que sería básica, es decir, no se manipularon las variables. Además, el nivel fue no experimental y con un diseño correlacional q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Llanquecha, Yesenia Sariath
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
YouTube
Aprendizaje
Inglés
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre YouTube y el aprendizaje del inglés en los alumnos del primer año de secundaria del Colegio Ricardo Benín, 2024. Método: se decidió que sería básica, es decir, no se manipularon las variables. Además, el nivel fue no experimental y con un diseño correlacional que se justifica según el objetivo, el cual es hallar la relación entre el uso de YouTube y el aprendizaje en inglés. Se aplicaron los cuestionarios elaborados por el autor a 40 estudiantes del Colegio Emblemático Ricardo Benín. Resultados: Los estudiantes demostraron obtener el conocimiento de las clases de inglés de forma adecuada y regular en la gran mayoría, mientras que de 1 a 4 estudiantes no obtuvieron resultados positivos. Conclusión: Se confirma que el uso de la aplicación de Google, YouTube, es una herramienta adecuada para adquirir conocimientos sobre el idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).