DEFICIENCIAS EN LA DETERMINACION DEL DAÑO DERIVADO DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN LAS DEMANDAS DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA NORTE PERIODO 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general determinar cómo influye la Responsabilidad civil extracontractual en la determinación del daño derivado de accidentes de tránsito en las demandas de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, periodo 2015 – 2016. La metodología está enmarcada en el enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Nuñez, Edgardo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil contractual
Accidentes de tránsito
Daño derivado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general determinar cómo influye la Responsabilidad civil extracontractual en la determinación del daño derivado de accidentes de tránsito en las demandas de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, periodo 2015 – 2016. La metodología está enmarcada en el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La muestra de estudio son 30 profesionales en derecho. El instrumento de medición fue el cuestionario. Finalmente se concluye que en relación con la hipótesis general se ha obtenido por medio del coeficiente de Rho de Spearman, un valor de 0.763, una significancia de 0.000 que es menor al valor p teórico que es 0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).