Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018
Descripción del Articulo
Objetivos. - Determinar la relación entre nivel de conocimientos y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y método. - El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel De Conocimiento Práctica Medidas De Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNF_053cf1eb3f2b0c3c2ae63b406d954666 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2994 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| title |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| spellingShingle |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 Bruno Aguilar, Kelly Katherine Nivel De Conocimiento Práctica Medidas De Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| title_full |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| title_fullStr |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| title_sort |
Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018 |
| author |
Bruno Aguilar, Kelly Katherine |
| author_facet |
Bruno Aguilar, Kelly Katherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bello Vidal, Catalina Olimpia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bruno Aguilar, Kelly Katherine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel De Conocimiento Práctica Medidas De Bioseguridad |
| topic |
Nivel De Conocimiento Práctica Medidas De Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivos. - Determinar la relación entre nivel de conocimientos y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y método. - El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 internos de enfermería de las siguientes universidades: Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Cesar Vallejo, Universidad San Juan Bautista, Universidad Peruana Los Andes y la Universidad Peruana Cayetano Heredia que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica a utilizar fue la encuesta y observación, los instrumentos fueron un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y un check list para la evaluación del nivel de práctica. Resultado. - De un total de 36 (100%) internos de enfermería; se obtuvieron que el nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad el 6 (16.67%) de los internos(as) tiene un conocimiento alto, el 27 (75%) conocimiento medio y el 3 (8.33%) conocimiento bajo y al evaluar el Nivel de Práctica de las Medidas de Bioseguridad, se puede observar que el 9 (25%) de los Internos(as) tienen una práctica buena, el 18 (50%) regular de práctica y un 9 (25%) práctica mala. Se concluye que existe asociación significativa entre nivel de conocimiento y práctica, y que los niveles de conocimientos bajos están asociados con niveles de práctica malas de las medidas de bioseguridad y que los niveles de conocimientos altos están asociados con niveles de práctica buenas. Conclusiones. - El conocimiento de los internos de enfermería en las medidas de bioseguridad es de nivel medio, seguido por un nivel alto y un grupo minutario en el nivel bajo. En el nivel de práctica de los internos de enfermería se obtuvo un nivel regular siendo la mitad de la muestra estudiada y la otra mitad de la muestra obtiene un nivel bueno y malo de nivel de práctica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2994 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2994 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/1/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/2/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/3/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0040251b0e8d65e089f288e0b4279a8c a75f6549bff59cbd0d8bbd418931fdc8 dbc49385169104fe3ce9e86851665dd5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697791573721088 |
| spelling |
Bello Vidal, Catalina OlimpiaBruno Aguilar, Kelly Katherine2019-04-03T17:41:55Z2019-04-03T17:41:55Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2994Objetivos. - Determinar la relación entre nivel de conocimientos y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Material y método. - El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 internos de enfermería de las siguientes universidades: Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Cesar Vallejo, Universidad San Juan Bautista, Universidad Peruana Los Andes y la Universidad Peruana Cayetano Heredia que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica a utilizar fue la encuesta y observación, los instrumentos fueron un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y un check list para la evaluación del nivel de práctica. Resultado. - De un total de 36 (100%) internos de enfermería; se obtuvieron que el nivel de conocimiento de las medidas de bioseguridad el 6 (16.67%) de los internos(as) tiene un conocimiento alto, el 27 (75%) conocimiento medio y el 3 (8.33%) conocimiento bajo y al evaluar el Nivel de Práctica de las Medidas de Bioseguridad, se puede observar que el 9 (25%) de los Internos(as) tienen una práctica buena, el 18 (50%) regular de práctica y un 9 (25%) práctica mala. Se concluye que existe asociación significativa entre nivel de conocimiento y práctica, y que los niveles de conocimientos bajos están asociados con niveles de práctica malas de las medidas de bioseguridad y que los niveles de conocimientos altos están asociados con niveles de práctica buenas. Conclusiones. - El conocimiento de los internos de enfermería en las medidas de bioseguridad es de nivel medio, seguido por un nivel alto y un grupo minutario en el nivel bajo. En el nivel de práctica de los internos de enfermería se obtuvo un nivel regular siendo la mitad de la muestra estudiada y la otra mitad de la muestra obtiene un nivel bueno y malo de nivel de práctica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVNivel De ConocimientoPrácticaMedidas De Bioseguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad en los internos de enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, setiembre- diciembre - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-7913-155308586637https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1580362https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/1/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf0040251b0e8d65e089f288e0b4279a8cMD51open accessTEXTUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain95226https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/2/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txta75f6549bff59cbd0d8bbd418931fdc8MD52open accessTHUMBNAILUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8975https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2994/3/UNFV_BRUNO_AGUILAR_KELLY_KATHERINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgdbc49385169104fe3ce9e86851665dd5MD53open access20.500.13084/2994oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29942025-10-13 15:33:36.072open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).