Vigilancia tecnológica comunitaria del Aedes Aegypti con Ovitrampas en la identificación de la concentración focal en la Región de Salud de Tumbes 2018

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: Vigilancia Tecnológica Comunitaria del Aedes Aegypti con Ovitrampas en la Identificación de la concentración Focal en la Región de Salud de Tumbes 2018, el objetivo general de la investigación Identificar la concentración focal del Aedes Aegypti en la Región Tumbes. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez de la Cruz, Edgar Anddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aedes Aegypti
Zika
Dengue
Concentración focal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: Vigilancia Tecnológica Comunitaria del Aedes Aegypti con Ovitrampas en la Identificación de la concentración Focal en la Región de Salud de Tumbes 2018, el objetivo general de la investigación Identificar la concentración focal del Aedes Aegypti en la Región Tumbes. El tipo de investigación es básico nivel descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 70 viviendas de 240 el tamaño de la Población. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron Un cuestionario aplicado a jefes de familia de cada vivienda. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach que salió muy alta en la variable: 0.805 para la variable Vigilancia tecnológica y 0.824 para la variable Concentración Focal. Con referencia al objetivo general: De qué manera es posible identificar la concentración del Aedes Aegypti en la Región Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).