Exportación Completada — 

La aplicación de la prisión preventiva y la relación en los medios de comunicación del nuevo código procesal penal peruano en el distrito judicial de Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido realizada con el objeto de analizar la problemática sobre la aplicación de la prisión preventiva y la relación en los medios de comunicación en el nuevo codigo procesal penal peruano en el distrito judicial de lima sur. La prisión preventiva, es una privación legal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Jara, Santos Leobejildo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
medios de comunicación
requerimiento fiscal
presunción de inocencia
ciencias sociales.
Derecho penal
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido realizada con el objeto de analizar la problemática sobre la aplicación de la prisión preventiva y la relación en los medios de comunicación en el nuevo codigo procesal penal peruano en el distrito judicial de lima sur. La prisión preventiva, es una privación legal de la libertad, impuesta sobre una persona como medida de precaución. Se toma esta medida con el fin de garantizar una efectiva investigación del delito al que se vincula al imputado, su juzgamiento y su eventual cumplimiento de la pena. Se utilizó la investigación cualitativa, el método descriptivo-inductivo-analítico, con un diseño estudio de caso. La población está constituida por operadores jurídicos entre juez, fiscal y abogado, el muestreo fue intencionado y la muestra estuvo conformada por tres operadores jurídicos y un caso. Se Utilizaron guía de entrevistas, guía observación, guía análisis documental que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, y que los medios de comunicación juegan un papel dentro de nuestra sociedad, ya que un gran volumen de la población se entretiene, informa y en repetidas ocasiones hasta se educa a través de los medios de comunicación a su alcance. En este conflicto intervienen diversos factores, por un lado una sociedad preocupada por los altos niveles de delincuencia y la sensación de amenaza y que por ello exige soluciones prontas y efectivas. Por el otro, un estado cuyas instituciones encuentran dificultades para operar en condiciones que les permita contrarrestar dicha situación; Paralelamente a ello los medios de comunicación que cumplen un rol importante en la trasmisión de información, pero también contribuyendo a generan alarma en la población e influenciando en la opinión pública; con esta base y confluencia de elementos, tiene por objetivo intentar identificar y analizar los diversos factores que puedan afectar la independencia judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).