Rehabilitación post pulpectomía de diente deciduo mediante poste de fibra de vidrio anatomizado - Lima 2019

Descripción del Articulo

La técnica del poste anatómico permite crear un poste de resina compuesta con un núcleo de fibra de vidrio, adaptado a la morfología dentaria. Esta técnica permite la reducción del espesor de la capa de cemento y de su contracción por polimerización, disminuye la formación de burbujas y vacíos, y pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Sotelo, Ursula Veronica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2213
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpectomía de diente deciduo
Rehabilitación oral post
Poste de fibra de vidrio anatomizado
Salud Pública
Descripción
Sumario:La técnica del poste anatómico permite crear un poste de resina compuesta con un núcleo de fibra de vidrio, adaptado a la morfología dentaria. Esta técnica permite la reducción del espesor de la capa de cemento y de su contracción por polimerización, disminuye la formación de burbujas y vacíos, y permite que el procedimiento se realice en una sola cita. El presente Trabajo académico (ensayo) tuvo como objetivo evaluar en base a la evidencia científica el resultado clínico de la rehabilitación post pulpectomía de un diente deciduo ántero superior mediante poste de fibra de vidrio anatomizado, en un paciente de 4 años con 8 meses atendido en el “Hospital Nacional Dos de Mayo”. Lima - Perú, 2020. El resultado fue satisfactorio, pues se logró restaurar la pieza dentaria no presentando evidencia de desplazamiento o fractura del poste, acumulación de biofilm o presencia de pigmentaciones o alteraciones en la apariencia estética de la restauración. El estudio concluye que los postes de fibra de vidrio anatomizados pueden constituir una adecuada alternativa de tratamiento para la dentición decidua por su sencilla técnica de manejo, su módulo de elasticidad y los resultados estéticos que se obtienen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).