Influencia de las fibras de cabello humano como agregado en las propiedades del concreto para aprovechar en pavimentos rígidos, Pasco 2023

Descripción del Articulo

Hoy en día, el Perú se encuentra en el apogeo de su infraestructura vial y otras formas de construcción. La ciudad de Pasco no es ajena al crecimiento de la industria de la construcción, especialmente la infraestructura vial, y es bien conocido que muchos de los compromisos políticos que los funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Vargas, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4522
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de cabello
propiedades de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Hoy en día, el Perú se encuentra en el apogeo de su infraestructura vial y otras formas de construcción. La ciudad de Pasco no es ajena al crecimiento de la industria de la construcción, especialmente la infraestructura vial, y es bien conocido que muchos de los compromisos políticos que los funcionarios de Pasco asumieron con las personas involucradas en la construcción de pasarelas y senderos. El cabello humano es un material generado por el hombre de manera natural. Este material puede ser considerado como fibra al momento de aplicar al concreto pero su tamaño y pequeño grosor no puede ser suficiente para aumentar la resistencia a compresión del concreto. En el primer capítulo de este estudio se identificará el problema de investigación para encontrar una solución técnica, en el segundo capítulo se presentarán los antecedentes y el marco teórico para comprender los conceptos más importantes relacionados con este estudio, en tercer lugar, se presentarán los métodos de investigación. En el cuarto capítulo se realizará la introducción y el análisis estadístico de los resultados y, por último, se extraerán conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).