Análisis estructural - cinemático en base a un arreglo caótico de la falla de Sacrafamilia en el Cuadrángulo de Cerro de Pasco – Hoja 22k
Descripción del Articulo
Los métodos directos de exploración modernos suelen ser costosos, sobre todo en las etapas iniciales del proceso de exploración, ante esto Angus McCoss en 1987 desarrollo un método gráfico sencillo de análisis estructural, el cual relacionado con la teoría de la fractalidad de la naturaleza hacen un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4701 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnica de McCoss Fractales Análisis Estructural Rotación de Elipsoide Regímenes Tectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | Los métodos directos de exploración modernos suelen ser costosos, sobre todo en las etapas iniciales del proceso de exploración, ante esto Angus McCoss en 1987 desarrollo un método gráfico sencillo de análisis estructural, el cual relacionado con la teoría de la fractalidad de la naturaleza hacen un método efectivo de exploración usando las características geométricas de las estructuras menores como venillas de calcita, estilolitas, vetas, para escalarlas y así determinar cada uno de los ambientes tectónicos en los cuales fueron formados. Es en base a esta técnica que en el presente trabajo tengo por objetivo identificar las características dimensionales, asi como interpretar los procesos de carácter estructural cinemático que propiciaron la formación de la Falla Sacrafamilia, por consiguiente la identificación e interpretación de estos resultados nos permitirán reconstruir la evaluación tectónica y su influencia en el emplazamiento de los yacimientos mineros que ocurren localmente. Para este fin utilicé la técnica de McCoss, el cual analiza las características geométricas como Azimuth tanto de la estructura como de la dirección del relleno fibroso de estructuras geológicas como venillas aisladas, sistemas de venilleo, vetas, estilolitas, etc.(sistemas fractales). Esta información fue registrada en cada ocurrencia estableciendo estaciones que mediante el uso de un formato especial determinamos los ambientes tectónicos de cada una de ellas. Durante la aplicación de la técnica a 146 estaciones estructurales obtuvimos 2 resultados principales; el primero caracterizado por eventos netamente compresionales, y el segundo por movimiento compresionales y con importantes componentes de rumbo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).