Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco

Descripción del Articulo

Esta tesis se centra en la implementación de un programa de mantenimiento preventivo, concientizando sobre la importancia que tiene para la conservación de los equipos y maquinas dentro del área de trabajo como también para su uso adecuado. En una capacitación de lanzamiento del programa se explicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Ureta, Jonathan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2060
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUND_f5894d5f18bb13fdeacc6eef53620189
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2060
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
title Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
spellingShingle Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
Hilario Ureta, Jonathan Francisco
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
title_full Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
title_fullStr Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
title_full_unstemmed Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
title_sort Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco
author Hilario Ureta, Jonathan Francisco
author_facet Hilario Ureta, Jonathan Francisco
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv luc9876@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trinidad Malpartida, Melquiades Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Ureta, Jonathan Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
topic Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Esta tesis se centra en la implementación de un programa de mantenimiento preventivo, concientizando sobre la importancia que tiene para la conservación de los equipos y maquinas dentro del área de trabajo como también para su uso adecuado. En una capacitación de lanzamiento del programa se explicará a los usuarios/clientes que el mantenimiento preventivo es una herramienta vital para el correcto funcionamiento y orden de una organización. Desde el principio de los tiempos, el Hombre siempre ha sentido la necesidad de mantener su equipo, aún las más rudimentarias herramientas o aparatos. La mayoría de las fallas que se experimentaban eran el resultado del abuso incondicional de su uso y esto sigue sucediendo en la actualidad. Al principio solo se hacía mantenimiento cuando ya era imposible seguir usando el equipo. A eso se le llama "Mantenimiento de Ruptura o Reactivo". En esta tesis el objetivo mencionado. Su propósito es plantear los principales momentos que implica el mantenimiento preventivo y correctivo de computadores, brindando algunas recomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta al momento de realizarlo. Sistema de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática que se pueden realizar sobre los dos principales componentes. 1. Mantenimiento Preventivo Hardware, describe las actividades de limpieza de partes, conexión de periféricos e inventario que se recomienda se realice periódicamente a los equipos de cómputo. 2. Mantenimiento Correctivo Hardware, aborda la interpretación de los pitidos que genera el computador cuando hay problemas físicos que impiden su arranque, así como un compendio de las principales soluciones a los problemas físicos más frecuentes que impiden el funcionamiento del computador. III 3. Mantenimiento Preventivo Software, plantea las acciones periódicas que se deben realizar sobre las cuentas de usuario, los discos de almacenamiento, el sistema operativo, el antivirus y la realización de backups, y reseña algunas herramientas que facilitan el monitoreo y revisión del software en el computador. 4. Mantenimiento Correctivo Software, se centra en las actividades a desarrollar cuando un programa informático falla, y desarrolla un compendio de las principales soluciones a los problemas de software más frecuentes que impiden el funcionamiento del computador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T14:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T14:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2060
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2060
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/3/T026_46067659_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/1/T026_46067659_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ad1ce9a1dc9862ad0b7b09036f7ba573
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
826af37ac24877d899466692e3f68330
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267132061024256
spelling Trinidad Malpartida, Melquiades ArturoHilario Ureta, Jonathan Franciscoluc9876@hotmail.com2020-11-24T14:52:55Z2020-11-24T14:52:55Z2018-08-09http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2060Esta tesis se centra en la implementación de un programa de mantenimiento preventivo, concientizando sobre la importancia que tiene para la conservación de los equipos y maquinas dentro del área de trabajo como también para su uso adecuado. En una capacitación de lanzamiento del programa se explicará a los usuarios/clientes que el mantenimiento preventivo es una herramienta vital para el correcto funcionamiento y orden de una organización. Desde el principio de los tiempos, el Hombre siempre ha sentido la necesidad de mantener su equipo, aún las más rudimentarias herramientas o aparatos. La mayoría de las fallas que se experimentaban eran el resultado del abuso incondicional de su uso y esto sigue sucediendo en la actualidad. Al principio solo se hacía mantenimiento cuando ya era imposible seguir usando el equipo. A eso se le llama "Mantenimiento de Ruptura o Reactivo". En esta tesis el objetivo mencionado. Su propósito es plantear los principales momentos que implica el mantenimiento preventivo y correctivo de computadores, brindando algunas recomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta al momento de realizarlo. Sistema de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática que se pueden realizar sobre los dos principales componentes. 1. Mantenimiento Preventivo Hardware, describe las actividades de limpieza de partes, conexión de periféricos e inventario que se recomienda se realice periódicamente a los equipos de cómputo. 2. Mantenimiento Correctivo Hardware, aborda la interpretación de los pitidos que genera el computador cuando hay problemas físicos que impiden su arranque, así como un compendio de las principales soluciones a los problemas físicos más frecuentes que impiden el funcionamiento del computador. III 3. Mantenimiento Preventivo Software, plantea las acciones periódicas que se deben realizar sobre las cuentas de usuario, los discos de almacenamiento, el sistema operativo, el antivirus y la realización de backups, y reseña algunas herramientas que facilitan el monitoreo y revisión del software en el computador. 4. Mantenimiento Correctivo Software, se centra en las actividades a desarrollar cuando un programa informático falla, y desarrolla un compendio de las principales soluciones a los problemas de software más frecuentes que impiden el funcionamiento del computador.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2020-11-24T14:52:55Z No. of bitstreams: 1 T026_46067659_T.pdf: 2357313 bytes, checksum: 826af37ac24877d899466692e3f68330 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T14:52:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_46067659_T.pdf: 2357313 bytes, checksum: 826af37ac24877d899466692e3f68330 (MD5) Previous issue date: 2018-08-09Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACMantenimiento PreventivoMantenimiento Correctivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de Sistemas y ComputaciónUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas y ComputaciónEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de Sistemas y ComputaciónTEXTT026_46067659_T.pdf.txtT026_46067659_T.pdf.txtExtracted texttext/plain113008http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/3/T026_46067659_T.pdf.txtad1ce9a1dc9862ad0b7b09036f7ba573MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_46067659_T.pdfT026_46067659_T.pdfapplication/pdf2357313http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2060/1/T026_46067659_T.pdf826af37ac24877d899466692e3f68330MD51undac/2060oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/20602023-08-04 17:08:35.187Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.9245825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).