Evaluación geomecánica del puente La Cultura Uchumayo – Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha realizado la “Evaluación Geomecánica del Puente de la Cultura”, cuyo objetivo es evaluar en detalle la condición geomecánica del macizo rocoso para determinar el nivel de cimentación del Puente de la Cultura. La zona del proyecto comprende las laderas y el cauce del río...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geomecánica nivel de cimentación Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | En el presente trabajo se ha realizado la “Evaluación Geomecánica del Puente de la Cultura”, cuyo objetivo es evaluar en detalle la condición geomecánica del macizo rocoso para determinar el nivel de cimentación del Puente de la Cultura. La zona del proyecto comprende las laderas y el cauce del río Chili. Se trata de un valle fluvial amplio que se encañona en la zona del proyecto y adopta la forma de “V”. La zona en general es árida y desértica. El relieve de la margen derecha es plano y ligeramente inclinado hacia el suroeste, en la margen izquierda es agreste e irregular. En la margen izquierda se encuentra la línea férrea del ferrocarril Arequipa-Matarani, y el puente ha sido proyectado para pasar por encima de esta. El presente estudio ha evaluado dos alternativas de cimentación del puente, la primera alternativa corresponde a un puente en arco y la segunda alternativa a un puente de voladizos sucesivos. El proyecto considera la construcción de dos puentes paralelos, de aproximadamente 400 m de longitud. Como parte de la evaluación geomecánica y materia del presente informe, se realizaron investigaciones geotécnicas consistentes en perforaciones diamantinas en ambas márgenes del río Chili, ensayos de orientación de testigos, ensayos de permeabilidad, excavación de calicatas en el suelo superficial de la margen derecha y ensayos de laboratorio en mecánica de rocas y mecánica de suelos. A partir de los resultados de la evaluación geomecánica se determinaron los parámetros de resistencia, deformabilidad, permeabilidad y excavabilidad del macizo rocoso que servirá como terreno para la cimentación del puente. Además, se realizaron análisis de capacidad de carga, análisis de asentamientos y análisis de estabilidad de taludes, para verificar las condiciones apropiadas de cimentación de la estructura. III |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).