Los requerimientos de sobreseimiento y su relación con la impunidad en la aplicación del nuevo código procesal penal en la Provincia de Pasco – Región Pasco – Perú – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de investigación, se encuentra delimitado a los requerimientos de sobreseimiento y su relación con la impunidad en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en la provincia de Pasco de la Región Pasco, Perú año 2019. Este estudio de investigación es básico no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | requerimientos de sobreseimiento impunidad Derecho |
Sumario: | El presente trabajo académico de investigación, se encuentra delimitado a los requerimientos de sobreseimiento y su relación con la impunidad en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en la provincia de Pasco de la Región Pasco, Perú año 2019. Este estudio de investigación es básico no experimental de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo con el alcance descriptivo explicativo. Su diseño es transversal o transeccional. Su población está conformada por sesenta unidades estadísticas todos son operadores del Derecho en nuestro Distrito Fiscal de Pasco. La muestra es probabilística, representativa y su tamaño es proporcional a la población y a quienes se ha aplicado un cuestionario respecto al objeto de estudio: los requerimientos de sobreseimiento o archivamiento de las causas promovidas de oficio o por cualquier denuncia, cumplido el plazo establecido por ley, muchas veces su consecuencia es la impunidad de los investigados. Esta tesis busca describir, explicar y superar los vacíos encontrados en el artículo 344 en relación a los causales que el sobreseimiento procede en el Nuevo Código Procesal Penal que entró en vigencia en nuestro Distrito Fiscal desde el 2012 y a nivel nacional en diferentes fechas. Uno de los pilares de un Estado moderno es la administración de justicia como función pública por el conjunto de tribunales, magistrados, jueces y cualesquiera otras personas cuya función es juzgar y hacer que se cumpla lo juzgado y evitar la impunidad de hecho y de derecho. Finalmente, los resultados obtenidos como producto de nuestra investigación serán puestos en consideración de la comunidad estudiosa en el campo jurídico y se propondrá un proyecto de ley para cerrar los vacíos legales y evitar la impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).