Caracterización geomecánica para el análisis de pernos hydrabolt en el sostenimiento de labores subterráneas compañía minera Casapalca
Descripción del Articulo
En el presente estudio de tesis tiene como principal objetivo de realizar la caracterización geomecánica de la masa rocosa en relación a la excavación subterránea, para determinar el análisis de la aplicación de los pernos Hydrabolt en la mejora del sostenimiento en las labores subterráneas en la Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/565 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización geomecánica para el análisis de pernos hydrabolt Sostenimiento de labores subterráneas Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | En el presente estudio de tesis tiene como principal objetivo de realizar la caracterización geomecánica de la masa rocosa en relación a la excavación subterránea, para determinar el análisis de la aplicación de los pernos Hydrabolt en la mejora del sostenimiento en las labores subterráneas en la Compañía Minera Casapalca; donde se realizó una serie de procedimientos como los mapeos geomecánicos realizados en interior mina, que fueron procesados y analizados con la aplicación de software como el DIPS. El tipo de investigación es la aplicada donde se utilizan las técnicas, teorías y conocimientos de geomecánica para determinar la calidad de la roca. Según el procedimiento señalado en el Marco Teórico del presente estudio y aplicando los datos obtenidos de la caracterización geomecánica en relación a la masa rocosa; mediante el análisis de los índices geomecánicos como: RMR de Bieniawski entre 68 y 59, del índice Q de Barton con un valor de 35.48 y su valor del diámetro equivalente de 7.5 y el análisis del índice GSI con datos de LF/MB, LF/R, F/MB y F/R, se determina que la masa rocosa debe ser sostenida con pernos de anclaje, y a través de un estudio realizado se demuestra que los pernos de anclaje Hydrabolt tienen mejores ventajas en relación a los otros tipos de pernos en cuanto a la estabilidad de la masa rocosa y costos; asimismo, se demostró su aplicación a través de la prueba de tracción conocido como la prueba del pull test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).