El presupuesto financiero como herramienta estratégico para optimizar la gestión empresarial en las Mypes manufactureras del Distrito de Chaupimarca - Pasco, en el 2018

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación está orientada al estudio “El presupuesto financiero como herramienta estratégico para optimizar la gestión empresarial en las MYPES manufactureras del distrito de Chaupimarca-Pasco, en el 2018”, de acuerdo a la investigación realizada los propietarios de las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loya Inocente, Wendy Alexandra, Villanueva Pimentel, Wendy Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1897
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Financiero
Inversión
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación está orientada al estudio “El presupuesto financiero como herramienta estratégico para optimizar la gestión empresarial en las MYPES manufactureras del distrito de Chaupimarca-Pasco, en el 2018”, de acuerdo a la investigación realizada los propietarios de las empresas materia de estudio, no han aplicado el presupuesto financiero en la conducción de sus empresas por lo cual adolecen de un plan considerando las operaciones de ingresos, gastos y utilidad que se requiere obtener, no han estructurado el presupuesto financiero por desconocimiento y falta de capacitación no han realizado el análisis de inversión, la proyección de ingresos y gastos por la cantidad de productos probables para la venta en comparación con períodos anteriores y no han efectuado el análisis de las fuentes de financiamiento por falta de asesoramiento financiero interno y externo por lo cual no han realizado gestiones para obtener recursos financieros que han influido en la gestión de los conductores de las empresas materia de estudio. Para el análisis del fenómeno de investigación se utilizó la metodología identificando las opiniones durante el proceso del acopio de información de acuerdo a los instrumentos de recolección de datos mediante la opinión de los encuestados de acuerdo a la unidad de análisis. El Problema general es ¿En qué medida la carencia de aplicación del presupuesto financiero influye para optimizar la gestión empresarial en las MYPES manufactureras del Distrito de Chaupimarca Pasco, en el 2018? Del cual se analizaron tres problemas específicos. El objetivo general de la presente investigación es “Identificar y evaluar los factores de la carencia de aplicación del presupuesto financiero IV para optimizar la gestión empresarial en las MYPES manufactureras del Distrito de Chaupimarca Pasco, en el 2018”. De la misma manera se analizaron también tres objetivos específicos. La Hipótesis General demostrada es: La carencia de aplicación del presupuesto financiero influye de manera significativa para optimizar la gestión empresarial en las MYPES manufactureras del Distrito de Chaupimarca Pasco, en el 2018?. . La población de estudio estuvo constituida por los propietarios y trabajadores de las Micro y pequeñas empresas del distrito de Chaupimarca Provincia de Pasco conformado por 52 elementos. Siendo la población .de estudio, El diseño de la investigación es correlacional. Los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario y la técnica de análisis documental y la Confiabilidad se determinó por el coeficiente de Cronbach al 95% de Confianza. El análisis estadístico de los datos se realizó con el apoyo de los programas computarizados SPSS versión 25, y EXCEL. Las variables les están asociadas o correlacionadas en grado aceptable. Por consiguiente las hipótesis específicas de la presente investigación quedaron validadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).