Exportación Completada — 

Tipos de celosías y evaluación de su desempeño estructural para diseño de un galpón metálico en climas fríos, Pasco - 2024

Descripción del Articulo

En primer lugar, se procederá a predimensionar y colocar las medidas del pórtico principal del galpón tales como (peralte, peralte efectivo y ancho). En segundo lugar, procederemos a representar estructuralmente el galpón metálico en los diferentes tipos de celosía tales como: Pratt, Howe, Warren, W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retiz Gabriel, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4570
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de celosías
Desempeño estructural
Galpón metálico
Climas fríos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En primer lugar, se procederá a predimensionar y colocar las medidas del pórtico principal del galpón tales como (peralte, peralte efectivo y ancho). En segundo lugar, procederemos a representar estructuralmente el galpón metálico en los diferentes tipos de celosía tales como: Pratt, Howe, Warren, Warren con Montantes y Warren con Montantes Contrarias (el modelado estructural se realizará en el programa Sap2000). En tercer lugar, se calculará los datos de las diferentes solicitaciones de cargas como (vivas, muertas, nieve, viento, sísmicas) y sus respectivas combinaciones que indica el método LRFD. En cuarto lugar, procederemos a realizar el análisis estructural de todos los tipos de celosía en el programa Sap2000 En quinto lugar, luego de realizar el análisis estructural procederemos a elegir los que tengan mejor desempeño estructural y una vez con nos hayamos quedado con los 2 tipos de celosía que mejor desempeño estructural tengan, pasaremos a elegir un tipo de celosía según una optimización de costos. En sexto lugar, diseñaremos el galpón metálico con el tipo de celosía elegido (el mencionado diseño se hará usando tablas Excel mediate el método LRFD) Y como paso final se procederá a dar una conclusión de todo lo realizado otorgando nuestra decisión de qué tipo de celosía se comporta de manera óptima en climas fríos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).