Control de Diabrotica balteata, con aceite de Neem (Azadirachta indica) en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L) variedad Blanco Larán en Oxapampa – Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló para evaluar la efectividad del aceite de Neem (Azadirachta indica L) en el control de Diabrotica balteata, en el cultivo frijol (Phaseolus vulgaris L) variedad Blanco Larán en Oxapampa - Pasco. El experimento se estableció en el Campo experimental Miraflores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Aguilar, Enzo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4662
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol
Diabrotica
Neem
Bioinsecticida
Crisomelidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló para evaluar la efectividad del aceite de Neem (Azadirachta indica L) en el control de Diabrotica balteata, en el cultivo frijol (Phaseolus vulgaris L) variedad Blanco Larán en Oxapampa - Pasco. El experimento se estableció en el Campo experimental Miraflores 3 de la UNDAC, distrito y provincia de Oxapampa. Se evaluaron cinco tratamientos, cuatro dosis de aceite de Neem (Fitonim) 1,5; 2,0; 4,0 y 8,0 mlL- 1 y el testigo solo agua, aplicados cada 15 días. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con cuatro repeticiones. Las evaluaciones se realizaron cada 7 días y los resultados obtenidos fueron: la intensidad de daño en los tratamientos T4, T3 y T2 predominaron el grado 0 y en T0 y T1 predominaron los grado 1 y 2; los menores porcentajes de infestación y numero de adultos por hoja se presentaron en los tratamientos T4, T3 y T2; sin embargo, los mayores porcentajes de infestación y numero de adultos por hoja se presentaron en los tratamientos T0 y T1, llegando el máximo a los 28 días después de la siembra (dds); la eficacia de control de Diabrotica sp. por el bioinsecticida Fitonim fue mayor de 80% en los tratamientos T4, T3 y T2, a partir de la dosis 2,0 mlL-1 hay un buen control, por otro lado, en el tratamiento T1 la eficacia fue de 61,8%; finalmente, los mejores rendimientos de frijol Blanco Larán se presentaron en los tratamientos T4, T3 y T2 con 0,57; 0,51 y 0,48 kg/parcela lo que corresponde a 1989,6; 1763,9 y 1652,8 kg/ha respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).