Efectividad de la pasta dental a base del Ocimun basilicum contra la halitosis, estudio piloto, Distrito de Huariaca, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación trata de encontrar otras alternativas de tratamiento para tratar la halitosis, dentro del objetivo general se planteó determinar la efectividad de la Pasta Dental a base del Ocimun Basilicum contra la halitosis, estudio piloto, Distrito de Huariaca, 2018. El diseño apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Ramírez, Ana Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1627
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Halitosis
Pasta dental
Odontología, Cirugía oral, Medicina oral
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación trata de encontrar otras alternativas de tratamiento para tratar la halitosis, dentro del objetivo general se planteó determinar la efectividad de la Pasta Dental a base del Ocimun Basilicum contra la halitosis, estudio piloto, Distrito de Huariaca, 2018. El diseño aplicado fue del tipo trabajo analítico con un diseño longitudinal, prospectivo, correlacional. Se explicó y enseño a 30 pacientes una adecuada técnica de cepillado, aplicándoles la pasta dental casera con Ocimun basilicum, para lograr la disminución de mal aliento en los pacientes identificados, la cantidad del Ocimun basilicum incluido en la pasta fue de 12.11gr. A la primera medida de la halitosis no se tuvo pacientes con un nivel 0, pero si en los diferentes niveles 1,2,3,4,5. Luego de una semana de uso se tuvo a 4 pacientes dentro del nivel 0 de la halitosis y ´solo 4 pacientes con nivel de halitosis 5. Verificándose una mejora, al mes del uso de la pasta dental casera se tuvo a 10 pacientes que no presentaron presencia de halitosis, y 0 pacientes en el nivel 5 de presencia de halitosis. Pero al aplicar la prueba estadística no se tuvo una diferencia significativa, pero podríamos relacionarlo al no tener el grupo control que hubiera servido de contraste para una mejor evidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).