La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Casita de Belén de Yanacancha – Pasco 2017
Descripción del Articulo
En las circunstancias actuales es normal reconocer el rol que tiene la educación en la formación de las personas, en especial la educación inicial mediante la expresión plástica para el desarrollo motor fino. La expresión plástica implica un proceso creador, que ayuda entre otras cosas al desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/670 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión plástica Motricidad fina Educación General |
Sumario: | En las circunstancias actuales es normal reconocer el rol que tiene la educación en la formación de las personas, en especial la educación inicial mediante la expresión plástica para el desarrollo motor fino. La expresión plástica implica un proceso creador, que ayuda entre otras cosas al desarrollo de la motricidad, afectividad y cognición del niño, por lo tanto, posee un valor trascendental en la educación, sin embargo no se le ha dado la importancia que merece, porque en vez de velar por el proceso formativo del niño, se da prioridad a la asimilación de contenidos académicos sin detenerse a pensar en las necesidades, habilidades y potencialidades de los alumnos, teniendo en cuenta su influencia para formar personas creativas y capaces de desarrollar su imaginación. Se crea la vida en las personas a partir de su imaginación, pero para ello durante la niñez, se les debe enseñar a usar las herramientas que la fomentan para formarlos como personas creativas y así, afrontar la vida de forma que sepan elegir qué camino seguir, convirtiéndolos en personas críticas a la hora de tomar decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).