Calidad Fisicoquímica y Microbiológica del Río Llacuabamba y sus Tributarios Impactados por la Minera Aurífera Retamas S.A. – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Llacuabamba, con el objetivo de “Determinar la calidad del río Llacuabamba y sus tributarios impactados por la Minera Aurífera Retamas S.A. mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos según el D.S N°004 – 2017 – MINAM, Categoría 4, Sub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua, análisis de agua Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el distrito de Llacuabamba, con el objetivo de “Determinar la calidad del río Llacuabamba y sus tributarios impactados por la Minera Aurífera Retamas S.A. mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos según el D.S N°004 – 2017 – MINAM, Categoría 4, Subcategoría E2”. Las muestras fueron tomadas en 9 estaciones de monitoreo durante un periodo de 4 trimestres del año 2019, y cuyo análisis fue desarrollado por el laboratorio acreditado por el INACAL “ALS”. De acuerdo con los informes de ensayo reportados por el laboratorio en el aspecto microbiológico, se evidenció que todas las estaciones de monitoreo cumplen con los estándares de calidad ambiental en los cuatro trimestres a excepción de la estación de monitoreo E – 21, que presenta una concentración que supera este estándar, por otro lado, en cuanto al aspecto fisicoquímico, se determinó la presencia de Sólidos Suspendidos Totales en la estación de monitoreo E – 21; Cianuro Libre en las estaciones de monitoreo E – 3 y E – 21; Plomo en las estaciones de monitoreo E – 8, E – 21, E – 22, E – 24, M – 4 y E – 6; y Zinc en las estaciones de monitoreo E – 8, M – 4 y E – 6; con concentraciones que superan a los estándares de calidad ambiental a diferencia de los otros parámetros analizados que cumplen con el estándar ya mencionado en todas las estaciones de monitoreo. Por lo que se concluye que la calidad Fisicoquímica y Microbiológica del río Llacuabamba y sus tributarios impactados por la Minera Aurífera Retamas S.A. no es de calidad aceptable según los estándares de calidad ambiental para agua establecidos de acuerdo al D.S N°004 – 2017 – MINAM, Categoría 4, Subcategoría E2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).