Estudio de la pre - factibilidad para la instalación de una granja comercial de cerdos en Oxapampa – Pasco

Descripción del Articulo

El proyecto denominado “Estudio de pre - factibilidad para la instalación de una granja comercial de cerdos en Oxapampa – Pasco”, tuvo por objetivo de evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la instalación de una granja tecnificada de porcinos en Oxapampa – Pasco; el mismo que fue l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schutze Arrieta, Kathia Hesteisy, Riveros La Riva, Suwoni Yahara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3452
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos
Proyecto, pre – factibilidad
Oxapampa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
Descripción
Sumario:El proyecto denominado “Estudio de pre - factibilidad para la instalación de una granja comercial de cerdos en Oxapampa – Pasco”, tuvo por objetivo de evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la instalación de una granja tecnificada de porcinos en Oxapampa – Pasco; el mismo que fue localizado en el Barrio de Llamaquizù, jurisdicción del distrito y provincia de Oxapampa, Región Pasco. Los productos a ofrecer fueron considerado cerdos para carne, reproductores machos y hembras. Se ha evaluado a un horizonte de 10 años iniciándose con 20 marranas (madres) y 2 verracos, para luego estabilizarse a partir del tercer año de 50 marranas y 3 verracos, con sistema de crianza en confinamiento tecnificado. El estudio se realizó para la implementación de la Granja Comercial de la Familia Schutze, con una inversión inicial en el año cero de $ 190.176.30, con financiamiento de Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en capital fijo y capital de trabajo (60%). El proyecto se ha evaluado a un costo de oportunidad de capital (KOC = 20%). Realizado la evaluación económica y financiera del proyecto se concluye: el proyecto arroja utilidades netas económicas a partir del primer año y financieramente a partir del tercer año, lo que permite mantenerse y consolidarse la empresa. En el flujo de caja económico y financiero se aprecia liquidez. Se tiene un VANE positivo (US $ 102.952,04), TIRE = 28.95%, un ratio B/C Económico = US $ 1.54, lo que indica que existe excedentes por cada dólar invertido de US $ 0.54 y un periodo de recuperación de capital de 01 año con 9 meses y 29 días. Se tiene un VANF positivo (US $ 133,310.48), TIRF = 35.72%, un ratio B/C Financiero = US $ 1.67, lo que indica que existe excedentes por cada dólar invertido de US $ 0.67. Al análisis de sensibilidad el proyecto se muestra poco sensible, siendo estable a las variaciones de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).