Anemia y sus factores de riesgo en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Junín, 2019

Descripción del Articulo

La investigación Anemia y sus factores de riesgo en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Junín, 2019, se implementó con el objetivo general de, “Determinar la existencia de relación entre la anemia y sus factores de riesgo en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Jun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Salazar, Anaiz Shiomara, Huaman Castro, Arely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2983
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores asociados
Adolescentes
Obstetricia y Ginecología
Descripción
Sumario:La investigación Anemia y sus factores de riesgo en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo Junín, 2019, se implementó con el objetivo general de, “Determinar la existencia de relación entre la anemia y sus factores de riesgo en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Junín, 2019”. Metodlogía, estudio de enfoque cuantitativo y de tipo básica; de nivel relacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 75 adolescentes, a quienes se les aplicó bajo técnica de la encuesta, un cuestionario para la recolección de datos. Resultados, dentro del factor de riesgo sociodemográfico, edad (OR=4,16), procedencia (OR=3,95) e ingreso económico familiar (OR=2,95); asímismo del factor cultural, instrucción (OR=3,23), conocimientos(OR=2,76), mitos y creencias(OR=2,82); del factor biológico, hábitos alimenticios (OR=2,82), de higiene(OR=2,59), acceso a agua segura(OR=3,95), autocuidado(OR=3,05); del factor psicoemocional, embarazo (OR=2,95), estrés(OR=2,87), depresión(OR=2,76), proyecto de vida(OR=3,22); del factor antecedentes, menarquia(OR=3,05), paridad(OR=2,79), antecedentes patológicos(OR=2,78); del factor institucional, horario de atención(OR=2,95), recurso profesional (OR=2,66), interconsulta(OR=2,88), seguimiento(OR=2,76), y suplementación (OR=2,78) son los que se asocian como factor de riesgo a la presencia de anemia en gestantes adolescentes. Conclusión, con una probabilidad de error menor al 0,05 se afirma que, los factores socioeconómicos, culturales, biológicos, psicoemocionales, antecedentes gineco obstétricos e institucionales se relacionan significativamente a la presencia de anemia como factores de riesgo en gestantes adolescentes que acuden al Hospital de Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).