Rediseño e implementación del directorio activo para mejorar la administración de usuarios y recursos en el HDAC - 2022

Descripción del Articulo

El Hospital Daniel Alcides Carrión en su infraestructura cuenta con un Data Center en la cual se encuentran alojados los servidores que administran la red y los diversos sistemas informáticos que se encuentran instalados en los diversos equipos de los diferentes servicios que brinda el Hospital, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzon Munguia, Pedro Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2908
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directorio Activo
Sistema informático
Servidor
control de usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Hospital Daniel Alcides Carrión en su infraestructura cuenta con un Data Center en la cual se encuentran alojados los servidores que administran la red y los diversos sistemas informáticos que se encuentran instalados en los diversos equipos de los diferentes servicios que brinda el Hospital, ya sean LOLCLI9000(Sistema de gestión Hospitalaria), SIGA, SIAF, SISGEDO, dichos sistemas permiten la administración de las diversas áreas en la parte asistencial como la administrativa, por lo que motivó a evaluar la influencia el Directorio Activo en la administración de usuarios para lo cual la unidad de análisis es el conjunto de las percepciones de los funcionarios administrativos y asistenciales que interactúan con el directorio en el Hospital Dr. Daniel Alcides Carrión de la Región Pasco, para este tipo de investigación nos basamos en el enfoque cuantitativo, siendo una muestra de 39 participantes empleando la técnica el cuestionario y como instrumento la encuesta, como resultado se tiene una correlación de las dimensiones como la política de control de los equipos informáticos con la acción de compartir recursos, donde el grado de afinidad es del 43.8%, con la capacitación al personal es inversa dando como resultado el 20.2 % y por último con el control de los usuarios siendo del 15.7%, de estos resultados podemos comprender que el usos de las Políticas de seguridad en el Directorio Activo del Hospital seria de ayuda solo se llevaran a cabo las capacitaciones correspondientes ya que no todo el personal del hospital está capacitado para estas nuevas tecnologías, y se concluye que las políticas de directivas de grupos a cada unidad organizativa permitieron tener una mayor organización de todos los recursos y usuarios de la red porque están almacenados centralizadamente, también tener un control de seguridad de los equipos informáticos que tienen acceso a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).