Mejoramiento de la resistencia a la compresión del concreto F’C= 210 KG/CM2, con la adición de Sílice en diferentes edades y porcentajes - Pasco – 2022
Descripción del Articulo
El concreto como material de construcción ha adquirido una gran importancia en los últimos años debido a su gran resistencia debido a que es uno de los productos más usados en el Perú y en la ciudad de Cerro de Pasco que no es exenta de ello. En el distrito de Yanacancha las construcciones de vivien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adición de sílice Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El concreto como material de construcción ha adquirido una gran importancia en los últimos años debido a su gran resistencia debido a que es uno de los productos más usados en el Perú y en la ciudad de Cerro de Pasco que no es exenta de ello. En el distrito de Yanacancha las construcciones de viviendas existentes usan los concretos cuyos agregados provienen de la cantera Sacrafamilia. Teniendo como antecedente los estudios anteriores han demostrado que concretos elaborados con estos agregados no logran alcanzar las resistencias de diseño requeridos y a esto se suma la falta de conocimiento técnico de gran parte de la población. Por los que esta investigación propone una alternativa de solución al problema, incrementando la resistencia a la compresión del concreto mediante la adición de la arena sílice para alcanzar las resistencias de diseño. El presente trabajo de investigación se desarrolló con el método experimental cuyo objetivo es evaluar el comportamiento de la resistencia a la compresión del concreto elaborado con los agregados de la cantera de Sacrafamilia y con la adición de la arena sílice de la cantera de la localidad de Goyllarisquizga. La presente investigación está orientada para lograr un concreto con resistencia de diseño de F’C= 210 Kg/cm2, con la adición de sílice al 5%, 10% y 15% de sílice para el diseño formulado para el presente estudio que están orientados para lograr un concreto con resistencia de diseño F’C= 210 Kg/cm2, con la adición al 5%, 10% y 15% de sílice para el diseño formulado. Los ensayos se realizaron a los 3, 7 y 28 días lográndose resistencias a la compresión que alcanzan lo requerido en el diseño establecidas en las normas A.C.I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).