Utilización de la Perforadora FlexiROC D65 para Incrementar la Productividad durante el Proceso de Perforación en el Tajo Abierto San Gerardo, Unidad Minera Atacocha S.A.A. – Nexa Resources
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Utilización de la Perforadora FlexiROC D65 para Incrementar la Productividad durante el Proceso de Perforación en el Tajo Abierto San Gerardo, Unidad Minera Atacocha S.A.A. – Nexa Resources”, tiene como objetivo Determinar de qué manera la utilización de la perfor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4865 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perforación Rendimiento Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Utilización de la Perforadora FlexiROC D65 para Incrementar la Productividad durante el Proceso de Perforación en el Tajo Abierto San Gerardo, Unidad Minera Atacocha S.A.A. – Nexa Resources”, tiene como objetivo Determinar de qué manera la utilización de la perforadora FlexiROC D65 incrementará la productividad durante el proceso de perforación en el tajo abierto San Gerardo; el cual será una investigación correlacional - no experimental que ayuda a los investigadores. La población y muestra del estudio estuvo conformada por los equipos perforadoras de la empresa Nexa Resources, en la Unidad Minera Atacocha S.A.A. La muestra está compuesta por seis pruebas de perforaciones, con los equipos FlexiROC D65, DX 800 y DP1500i en el tajo abierto San Gerardo en la empresa PEVOEX Contratistas S.A.C.Como resultado, se observó que la efectividad de uso de la perforadora FlexiROC D65 según las Pruebas 01 y 02 realizadas, es de 88% y 90% respectivamente; por lo que según el cálculo (Adenda 01 - Plantilla de Cotización) debería cumplirse con 52 y 39 taladros perforados de acuerdo a la unidad geológica, el cual solo se realizó 46 y 35 taladros perforados respectivamente. Eso nos quiere decir que existe una diferencia de 06 y 04 talados respectivamente que no se cumplieron, el cual es analizado como una cantidad minoría de taladros incumplidos a diferencia del resto de pruebas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).