Aplicación de las herramientas para la toma de decisiones y el planeamiento empresarial de las mypes manufactureras de la provincia de Pasco - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera la aplicación de las herramientas para la toma de decisiones mejora el planeamiento empresarial de las mypes manufactureras de la provincia de Pasco - 2019. Por ello las actividades propuestas en la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Tueros, Lisset Gaby, Valle Gamarra, Yina Yezet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2007
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
información y comunicación
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar de qué manera la aplicación de las herramientas para la toma de decisiones mejora el planeamiento empresarial de las mypes manufactureras de la provincia de Pasco - 2019. Por ello las actividades propuestas en la investigación contemplan acciones para una realidad concreta del desempeño del empresario y el planeamiento estratégico en sus microempresas. Además, el estudio que se somete a consideración, constituye un valioso aporte teórico referencial en función al análisis sobre la función de los gerentes y/o representantes legales como gestores de sus actividades económicas en sus entes relacionados a aspectos de toma de decisiones, específicamente en el planeamiento empresarial, cumplimiento de objetivos y metas, estrategias gerenciales respecto al nivel de alcance de las estrategias que debe tener en cuenta que se gerencia respetando las normas legales relacionados a las microempresas y utilizando los instrumentos de gestión para ejercer no solo un control normativo sino funcional y administrativo para lograr la toma de decisiones eficiente y eficaz; por ello, la importancia del planeamiento empresarial. El punto neurálgico en la mayoría de las Mypes estudiadas fue la falta de una adecuada toma de decisiones con indicadores y políticas empresariales de calidad de acuerdo al plan estratégico empresarial, que permita articular y definir los procesos alineados a las estrategias y objetivos de la empresa. La muestra de la investigación estuvo conformada por 12 empresas manufactureras de la Provincia de Pasco, con una población de 48 trabajadores y/o funcionarios cuya muestra fue la misma de la población por haberse aplicado IV el muestreo probabilístico (Intencional, intencionado o de criterio del asesor de la investigación y las tesistas). Los resultados del trabajo de campo mostraron que la mejora en la toma de decisiones está directamente correlacionada al planeamiento empresarial y el seguimiento adecuado de los mismos traerá como consecuencia el éxito empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).