Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios, en la calidad de servicios de las áreas asistenciales del hospital regional Daniel Alcides Carrión García, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad de servicios en las áreas asistenciales del “Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García” tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia de la variable independiente Gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Crispin, Araceli Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1464
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
manejo de residuos sólidos hospitalarios
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios en la calidad de servicios en las áreas asistenciales del “Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García” tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia de la variable independiente Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios en la variable dependiente Calidad de servicios en las áreas asistenciales del Hospital y como objetivos específicos, encontrar los niveles de incidencias que tienen las dimensiones de gestión de manejo de los residuos sólidos en la calidad de servicios. La investigación tiene un paradigma positivista y enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es sustantivo, sub tipo descriptivo y explicativa, diseño correccional causal, de corte no experimental, transversal. La población estuvo compuesta por 246 trabajadores asistenciales y una muestra de 64 trabajadores correspondiente a 32 servicios de 8 UPSS. Dado que la variable respuesta o dependiente tiene tres categorías, se utilizó el modelo estadístico de regresión logística ordinal, cuya base de datos fueron procesados con el software SPSS-V25. Los resultados obtenidos evidencian que el Acondicionamiento incide en 12,1%, la Segregación en 28,8%, el Almacenamiento primario en 31.5%, la Recolección y transporte interno en 23.0% y el Almacenamiento intermedio en 18.7% en la calidad de servicios. La muestra encuestada en cuanto a la Gestión de manejo de residuos sólidos hospitalarios; el 6.29% lo calificó de Mala Gestión; el 29.6% lo califico de Regular Gestión y el 64.06% lo calificó de Buena Gestión. La percepción de los encuestados sobre la calidad de servicios que brinda el área de Salud Ambiental, responsable de la conducción técnica del manejo de los residuos sólidos hospitalarios, respondieron, el 4.69% de Mala Calidad; el 43.75% de Regular Calidad y el 51.56% de Buena Calidad en los 32 servicios asistenciales considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).