Evaluación de la calidad física y microbiológica del agua de la laguna Acucocha recurso hídrico potencial para consumo humano para la población de Cerro de Pasco- distritos de Huayllay y Simón Bolívar – provincia de Pasco 2019

Descripción del Articulo

La laguna Acucocha geográficamente, se encuentra asentado en la parte central de la Cordillera de los Andes, a 332 km al noreste de la ciudad de Lima y a 4.5 Km del centro poblado Quiparacra, a una altitud que varía entre los 3 200 m y 4 200 m. Políticamente. En la actualidad las aguas de la laguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiquia Condor, Yesenia Yesi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2088
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Agua
Monitoreo
Laguna Acucocha
Roca Calcarí
Ingeniería ambiental y geológica
Descripción
Sumario:La laguna Acucocha geográficamente, se encuentra asentado en la parte central de la Cordillera de los Andes, a 332 km al noreste de la ciudad de Lima y a 4.5 Km del centro poblado Quiparacra, a una altitud que varía entre los 3 200 m y 4 200 m. Políticamente. En la actualidad las aguas de la laguna Acucocha están siendo proyectadas para ser utilizadas en el servicio poblacional o conocido también como agua potable para la ciudad de Cerro de Pasco, pero en la actualidad estas aguas no se consideran potable por no recibir el tratamiento correspondiente a fin cumplir los parámetros para uso como agua potable, por lo cual solo se tiene versiones por el Gobierno Regional de Pasco que instalara un filtro para el despojo de especies de invertebrados. A la fecha no se conocía con claridad la calidad de las aguas de la laguna Acucocha, para ello se realizó el monitoreo cumpliendo el “El Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad de Agua” lo cual servirá para que la población y la comunidad educativa se encuentra informada. Después de realizado el monitoreo y análisis de las muestras para determinar la calidad de agua pudimos tener información de los parámetros físicos, de los cuales el parámetro pH no cumplimos con normativa ambiental, de los ECA para categoría 1 y para el Decreto Supremo N° 031-2010-SA, como se mencionó esto debido a la presencia de roca calcaría en la zona de estudio-Laguna Acucocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).