Análisis microscópica cuantitativa para la recuperación de Zinc a nivel de laboratorio metalúrgico en la Compañía Minera Huarón – Pasco - 2019
Descripción del Articulo
Mediante el presente reporte se refiere al estudio mineragráfico realizado al concentrado de Zinc correspondiente al compósito. En el estudio se observó que el principal mineral de zinc es la esfalerita normal sin inclusiones (ef), seguido de la esfalerita del tipo 5 (con inclusiones de sulfosales d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2090 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis microscópico cuantitativa Recuperación de zinc Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | Mediante el presente reporte se refiere al estudio mineragráfico realizado al concentrado de Zinc correspondiente al compósito. En el estudio se observó que el principal mineral de zinc es la esfalerita normal sin inclusiones (ef), seguido de la esfalerita del tipo 5 (con inclusiones de sulfosales de plata en esfalerita normal) (ef5) y finalmente la esfalerita del tipo 2 (con inclusiones de calcopirita en esfalerita normal) (ef2); los valores de zinc representan 69,73 % en peso y de este % de peso se distribuyen: 1. como esfalerita normal el 92,50 %, 2. como esfalerita del tipo 2 el 3,14 % y 3. como esfalerita del tipo 5 el 4,36 %. Los valores de plata indebidamente presentes en el concentrado de zinc son cobre gris (CuGRs) y sulfosales (SFAg) que en total suman 8,64 % en peso. Es importante calcular el grado de liberación ponderado para las especies que acompañan a la esfalerita en los mixtos más frecuentes. En el ejemplo el resultado es 15,74 (ver tabla 1)= (28,99x12,30 + 14,49x16 + 47,83x20,61). El resultado indica que los mixtos del concentrado de zinc necesitan ser liberados por remolienda adicional por tener G.L. mayor a 10. En general la muestra del concentrado de zinc presenta un gran porcentaje de partículas mixtos y asociados, lo que nos indica que hay una importante oportunidad para mejorar las recuperaciones de los elementos valiosos; adicionalmente resaltar la presencia de gangas finas de sulfosales de Ag y esfalerita; en menor proporción, siendo especies complicados de liberar por remolienda y probablemente es un indicador indirecto para mejorar la liberación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).