Evaluación del cierre final de la remediación ambiental del Delta Upamayo, ubicado en el distrito de Vicco de la provincia de Pasco-2022
Descripción del Articulo
“El proyecto Plan de Cierre se desarrolló en un área de 259 mil metros cuadrados, en una zona próxima al lado norte del lago Chinchaycocha. El objetivo es neutralizar el suelo ácido mediante el extendido de piedra caliza en el Delta Upamayo siguiendo estándares de acuerdo al expediente técnico. La i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delta Upamayo remediación ambiental Estándares de calidad e impactos negativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | “El proyecto Plan de Cierre se desarrolló en un área de 259 mil metros cuadrados, en una zona próxima al lado norte del lago Chinchaycocha. El objetivo es neutralizar el suelo ácido mediante el extendido de piedra caliza en el Delta Upamayo siguiendo estándares de acuerdo al expediente técnico. La inversión de la obra supera los trece millones de soles que son financiados por el Comité Técnico integrado por las empresas: Sociedad Minera El Brocal S.A., Activos Mineros, Cerro S.A.C. y Aurex S.A., de acuerdo a porcentajes de responsabilidades establecidos por el Ministerio de Energía y Minas” (Activos mineros, 2018). El objetivo de la presente investigación es evaluar el resultado del cierre final de la remediación ambiental del Delta Upamayo, ubicado en el distrito de Vicco de la provincia de Pasco-2022. Finalizada la investigación se pudo verificar la calidad de agua al contorno de la remediación superan los estándares de calidad para agua, asimismo para el caso de suelo y sedimentos en la mayoría de los puntos de monitoreo no cumplen con las normativas planteadas, por lo tanto no se cumpliría con el objetivo de la Ley 28271 donde indica lo siguiente, la presente Ley tiene por objeto regular el reconocimiento de las obligaciones ambientales de las actividades mineras, las labores y el costo de rehabilitación de las áreas afectadas por las mismas, con el objeto de reducirlas y/o removerlas, a fin de reducir sus efectos negativos. Impacto en la salud pública, el medio ambiente circundante y la infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).