Evaluación de la resistencia a la compresión del curado de concreto en obra y laboratorio, en el distrito de Yanacancha, Pasco – 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo de la siguiente investigación es que curado del concreto es algo de lo que todos hablan, pero pocos saben exactamente qué es y cómo debe hacerse para obtener óptimos resultados. No existe foro dedicado al tema del curado como la herramienta más económica y eficaz para garantizar una ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loya Olivera, Lizbeth Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/867
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curado del Concreto
Resistencia a la Compresión
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El desarrollo de la siguiente investigación es que curado del concreto es algo de lo que todos hablan, pero pocos saben exactamente qué es y cómo debe hacerse para obtener óptimos resultados. No existe foro dedicado al tema del curado como la herramienta más económica y eficaz para garantizar una obra durable, resistente y libre de grietas. Es por este motivo que la presente investigación recopila la información más relevante disponible actualmente en la literatura sobre este tema, así como también por medio de ensayos se muestra la importancia de tomar en cuenta las condiciones ambientales del lugar en el que se va a aplicar el curado, en nuestro estudio la ciudad de Pasco Por lo que se realizara una investigación de campo y laboratorio de los materiales del concreto para luego dosificar un concreto de resistencia a la comprensión 210 Kg/cm² a los 28 días de edad. Con este concreto se realizará testigos con medidas estandarizadas para después someterlos a distintas técnicas de curado, Determinando concreto que superan los 210 kg/cm2 como diseño patrón llegando hasta un máximo en este estudio de 294 Kg/cm2. Finalmente se determina las ventajas y desventajas que tiene cada técnica de curado y manifestando la necesidad de curar una estructura de concreto y de otras unidades estructurales que tengan como base el material de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).