Exportación Completada — 

Efecto de cuatro bioestimulantes en el crecimiento, rendimiento y contenido de aceites en girasol (Helianthus annus) bajo condiciones de Yanahuanca-Pasco

Descripción del Articulo

La tesis se ejecutó en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco en condiciones experimentales de campo. Los objetivos de la investigación fueron. Determinar el efecto de cuatro bioestimulantes en el crecimiento, rendimiento y contenido de aceites en girasol (Helia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calzado Ochavano, Zulema Silvana, Calzado Ochavano, Jessica Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2653
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Girasol
Contenido de aceite
Agronomía
Descripción
Sumario:La tesis se ejecutó en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco en condiciones experimentales de campo. Los objetivos de la investigación fueron. Determinar el efecto de cuatro bioestimulantes en el crecimiento, rendimiento y contenido de aceites en girasol (Helianthus annus) bajo condiciones de Yanahuanca-Pasco. Evaluar las características agronómicas cuantitativas con la aplicación de bioestimulantes. Evaluar la precocidad de cada uno de los tratamientos con la aplicación de bioestimulantes. Determinar el contenido de aceites en los mejores tratamientos con la aplicación de bioestimulantes. Se utilizó el diseño estadístico de bloques completos al azar DBCA; con cinco tratamientos con tres repeticiones, se analizó el suelo antes para la aplicación de fertilizante químico y se obtuvieron datos meteorológicos del SENAMHI, servicio nacional de meteorología e hidrología del Perú. Los resultados se muestran a continuación: en cuanto a altura de planta el T1 (Biozyme) logró 191.5 cm y el testigo 154.1 cm. El mayor diámetro se logró en el T1 (Biozyme) con 2.62 cm, así mismo, el mayor diámetro de capítulo T1 (Biozyme) con 19.69 cm, longitud de hoja T1 (Biozyme) con 26.2 cm, número de aquenios por capítulo T1 (Biozyme) con 1028, peso de aquenio por capítulo T1 (Biozyme) con 100.1 g y rendimiento por hectárea se logró con T1 (Biozyme) con 5561.1 kg/ha. La precocidad de cultivo se disminuyó en 12 días ya que el tratamiento testigo logró madurar a los 132 días y el T1 (Biozyme) a los 120 días siendo el más precoz. El T1 mejoró en 6.7% el contenido de grasa cruda con respecto al tratamiento control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).