La deficiente normativa de la ley de tercerización para la reincorporación de 302 trabajadores a la empresa administradora Cerro SAC en los años 2006 – 2018

Descripción del Articulo

La tesis denominado la “ejecución de contrato de trabajo desnaturalizado de 302 trabajadores en la Empresa Administradora Cerro SAC 2008-2018”, nos ha permitido conocer que la Provincia de Pasco es una provincia que económica y laboralmente dedicado a la actividad minera, al obtener información de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera poma, Jissel Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2683
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deficiente normativa
Ley de Tercerización, Incorporación laboral
Derecho
Descripción
Sumario:La tesis denominado la “ejecución de contrato de trabajo desnaturalizado de 302 trabajadores en la Empresa Administradora Cerro SAC 2008-2018”, nos ha permitido conocer que la Provincia de Pasco es una provincia que económica y laboralmente dedicado a la actividad minera, al obtener información de su actividad principal me he permitido conocer la realidad de este sector de la actividad minera en Pasco y por supuesto he podido informarme que detrás de las actividades mineras principales llamadas así por la tercerización existen otras pequeñas empresas dedicadas también al sector de minería empresas que en merito a un contrato con la empresa principal desarrollan actividades propias en el sector y cada una de ellas cuentan con sus propios trabajadores, quienes dependen remunerativamente de las empresas especializadas o de tercerización como lo reconoce la ley 29245, modificatoria y su reglamento D.S. N 006-2008-TR. La investigación desarrollada en mérito al problema planteado, sus objetivos, hipótesis y la discusión me permitió confirmar que en efecto el sector laboral mayoritario son trabajadores de empresas tercerizadoras y estos a la fecha no pueden desenvolverse y ejercer sus derechos toda vez que se ha desnaturalizado sus contratos de trabajo, por lo mismo que se ven limitados su derechos a través de un contrato desnaturalizado, limitación que no solo se debe a la legislación nacional como el decreto legislativo N° 728 y su reglamento decreto supremo N° 003-97-TR, sino también en la propia ley de tercerización que entiende se han expedido pensando en la forma de explotación de recursos mineralizados a través de empresas centralizadas o únicas autorizadas para desarrollar el proceso productivo minero, no se ha advertido menos se ha adecuado la legislación nacional para empresas especializadas llamadas de tercerización, pese a que las diversas disposiciones legales han entendido las etapas de un proceso de producción en minería, por lo que considero que la presente tesis ha alcanzado su propósito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).