Salud mental y calidad de vida en tiempos de pandemia en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial - Tarma, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en tiempos de pandemia en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial - Tarma, 2021. El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, el ti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4386 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | salud mental calidad de vida covid -19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en tiempos de pandemia en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial - Tarma, 2021. El estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. El método aplicado es el inductivo – deductivo. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta; los instrumentos empleados fueron el cuestionario de salud general de Golberg que nos permitió evaluar la variable salud mental y el cuestionario de calidad de vida David Olson & Howard Barnes adaptado por Mirian Grimaldo Muchotrigo que nos permitió evaluar la variable calidad de vida. La población de estudio fue de 150 estudiantes matriculados en la Escuela de Formación Profesional de Enfermería del II, IV, VI y VIII semestre 2021 de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial Tarma; de ellas se estimó el tamaño de muestra de 109 estudiantes. La conclusión obtenida fue: Los estudiantes de enfermería en tiempos de pandemia presentan un moderado nivel de salud mental y a su vez presentan una moderada calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).