Calidad de instalación y capacidad de soporte de pernos split set mediante la prueba de arranque, en sociedad minera el Brocal s.a.a. unidad de producción Colquijirca. 2018
Descripción del Articulo
Por lo general, cuando se evalúa la factibilidad del uso de una alternativa de sostenimiento correspondiente a la categoría por refuerzo (pernos de anclaje), muchas veces es analizada únicamente la macrovariable geomecánica, enfocándose solamente en la evaluación de las características geomecánicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/591 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soporte de pernos Pernos split Minería y Procesamiento de Minerales |
| Sumario: | Por lo general, cuando se evalúa la factibilidad del uso de una alternativa de sostenimiento correspondiente a la categoría por refuerzo (pernos de anclaje), muchas veces es analizada únicamente la macrovariable geomecánica, enfocándose solamente en la evaluación de las características geomecánicas del macizo rocoso (condiciones de calidad de roca y evaluación de la estabilidad estructuralmente controlada, principalmente), mas no de las características operativas de la zona inestable. Esta situación conlleva a una incorrecta selección de los mecanismos de anclajes (categorías de pernos de anclaje por adherencia y por fricción) para el control de las inestabilidades subterráneas, generando condiciones sub estándares en los lugares de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).