lissethminayabuiza@gmail.com

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Evaluación de la Calidad Ambiental del Mejoramiento de la Carretera Tramo Goyllar – Santa Ana de Tusi, en el cumplimiento de los ECA, Provincia de Daniel A. Carrión – Pasco - 2021” permitió describir la situación ambiental actual del área de influencia del menci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Buiza, Lisseth Jhovitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2740
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ECA
Calidad ambiental de agua, aire y ruido ambiental
Impacto Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Evaluación de la Calidad Ambiental del Mejoramiento de la Carretera Tramo Goyllar – Santa Ana de Tusi, en el cumplimiento de los ECA, Provincia de Daniel A. Carrión – Pasco - 2021” permitió describir la situación ambiental actual del área de influencia del mencionado proyecto y tuvo como objetivo primordial el de identificar y determinar que la evaluación de la calidad ambiental del mejoramiento de la carretera tramo Goyllar – Santa Ana de Tusi, está sujeto al cumplimiento de los ECA - Provincia Daniel A. Carrión – Pasco – 2021. La metodología utilizada fue la de recopilar información del monitoreo realizado de agua, aire y ruido ambiental como parte de los estándares de calidad ambiental los cuales fueron finalmente contrastadas con la normativa ambiental para aire, agua y ruido ambiental y poder identificar su grado de cumplimientos a los ECAs. Entre los resultados podemos mencionar que ningún parámetro evaluado está por encima o sobrepasa los valores normales según la normativa ambiental vigente, por tanto, el cumplimiento de los ECAs se da satisfactoriamente, no representando un riesgo para la salud y el ambiente. De acuerdo a los resultados de los análisis se tiene que el parámetro Material Particulado PM10 y PM 2.5, Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de nitrógeno (NO2), Ruido ambiental, parámetros Físicos–Químico de agua superficial evaluados, así como para los parámetros inorgánicos y los parámetros Microbiológicos evaluados en todas las estaciones de muestreo respectivamente, obtuvieron resultados por debajo o dentro de lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental. Por lo tanto, se concluye según la hipótesis planteada que si está sujeto al cumplimiento de los ECAs. Palabras Claves: ECA, Calidad ambiental de agua, aire y ruido ambiental. IMPACTO AMBIENTAL, Es la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).